En esta novela –ya se ultima la película– aborda el caso de una ruptura sentimental que trastoca a Mathilde, una profesora de instituto que acaba siendo auxiliada por su hermana, cuya felicidad conyugal, sin embargo, le resultará difícil de digerir.
El amor, el amor. El francés David Foenkinos (París, 1974) refleja en buena parte de su quincena de libros publicados el complejo mundo de las relaciones sentimentales contemporáneas, ya desde títulos primerizos tan sugerentes como El potencial erótico de mi mujer (2004).

Fue número uno en ventas en su país con La delicadeza (2009), sobre una joven viuda que en el cine encarnó Audrey Tautou.


David Foenkinos: “Julieta no soportaría a Romeo si se hubiesen confinado juntos”.
Foenkinos responde un cuestionario (con repreguntas) por correo electrónico.
El autor dice que el confinamiento cambiará muchas vidas, habla de Tinder y presenta su nueva novela, “Dos hermanas”.
Puedes leer la entrevista si pinchas en este enlace: https://www.clarin.com/cultura/david-foenkinos
16/04/2020
Clarín.com Cultura