
Traducido sería "rincón o recoveco de libros", como "unas pequeñas puertas a espacios imaginarios".
La palabra "Booknok" ha estado apareciendo en las redes sociales en los últimos meses, junto con imágenes de callejones y estructuras cuidadosamente diseñados y emplazados entre los libros de alguna estantería.
La idea parece haberse originado en 2018, cuando un artista japonés llamado Monde creó "un callejón de estantería" hecho para encajar entre libros de bolsillo.
El tweet que lo mostraba ha recibido 179.000 'me gusta' desde entonces.

Hay muchas maneras de hacer "booknooks", pero una de las técnicas más frecuentes es la ayuda de la impresión 3D.
"La parte más difícil fue hacer un modelo 3D adecuado para imprimir", dijo Konstantin Borisov, de 38 años, un programador en Omsk, Rusia. "Modelé los objetos y los compuse en una escena completa. La parte más fácil fue imprimir todas las partes y armarlas".

Sin duda un mundo fantástico que está en expansión y ha cautivado la imaginación de miles de internautas.
Noticia extraída del artículo de https://www.bbc.com/mundo/noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario