lunes, 11 de marzo de 2019

Cuentos para adultos, con Inés Bengoa


foto de Inés Bengoa.
¿QUÉ LLEVAMOS LAS MUJERES EN EL BOLSO?
- Lunes 11 a las 17:00 en BERÁSTEGI (euskaraz).

foto de Inés Bengoa.
foto de Inés Bengoa.
ESCALOFRÍO, CUENTOS ERÓTICOS
- Miércoles 13 a las 19:00 en PAMPLONA (Antigua Farmacia)
- Domingo 17 a las 18:00 en AIZAROTZ (euskaraz)
- Miércoles 27 a las 22:00 en TOLOSA (AHOZ AHO, euskaraz)
- Jueves 28 a las 19:30 en IRÚN (biblioteca)



PARA COMERTE MEJOR:
- Miércoles 20 a las 19:30 en ESTELLA #DíaMundialdelaNarraciónOral

domingo, 10 de marzo de 2019

"Mujeres de anuncio", con María Castejón en la Bca. de Burlada


foto de Biblio Burlada.


El próximo lunes 11 de marzo, a las 19:00, y con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Biblioteca de Burlada os invita a asistir a la charla:

"MUJERES DE ANUNCIO. REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN LA PUBLICIDAD".

Su autora, María Castejón es historiadora, docente, investigadora y escritora. También es especialista en historia de mujeres y en representaciones de género en lo audiovisual. En su blog, "Las princesas también friegan", donde escribe sobre cultura y feminismos, podréis haceros una idea de lo interesante, entretenida y enriquecedora que será esta charla.

sábado, 9 de marzo de 2019

DARAYA (Siria). Una biblioteca para sobrevivir a la barbarie

Delphine Minoui, reportera de la BBC, nos muestra a través del documental "Daraya, la biblioteca bajo las bombas" (co-dirigido con Bruno Joucla, Brotherfilms, 2018), la historia de un grupo de amigos que deciden construir una biblioteca clandestina en Siria. También ha escrito un libro para que no se olvide esta hazaña, que ayudó a muchos ciudadanos de Daraya a sobrevivir al asedio.
Resultado de imagen de daraya, la bibliotheque sous les bombesResultado de imagen de daraya, la bibliotheque sous les bombes

Resultado de imagen de daraya, la bibliotheque sous les bombes
El film nos descubre la historia de un grupo de jóvenes que, unidos por su pasión por la lectura, resisten a la aniquilación de la ciudad asediada creando una biblioteca clandestina bajo las bombas. A menudo bajo riesgo de muerte, consiguen llevar a cabo esta hazaña y documentarla.
"Al principio yo no creía en este proyecto. ¿Por qué salvar libros cuando no podemos siquiera salvar vidas?"   (Shadi Matter dans "Daraya, la bibliothèque sous les bombes")
"Estos libros son una forma de seguir siendo humanos y no caer en el radicalismo" (Delphine Minoui)
Imagen relacionada
"La lectura como acto indispensable a la vida", dice Alberto Manguel. Una frase que toma un sentido singular con las bombas cayendo a pocos metros, una frase que este grupo de jóvenes se toman al pie de la letra cuando deciden no solo fundar la biblioteca sino documentar todo el proceso.
"Los libros se convierten en armas de instrucción masiva frente a la tiranía del gobierno(D. Minoui)
Finalmente, tras el triste final de la biblioteca, se ha lanzado la hucha solidaria "Daraya alive" para ayudar a estos jóvenes sirios hoy día exiliados en Turquía a seguir con sus proyectos.
Resultado de imagen de daraya, la bibliotheque sous les bombes
Fragmentos de un artículo sobre la Biblioteca clandestina de Daraya:
"Para paliar la escasez de obras y de papel, los títulos más demandados son descargados en los portátiles e impresos en hojas din A4 en letra minúscula. Para responder a la sed de saber de estos estudiantes privados de Universidad, organizan cursos de inglés, de ciencias políticas y proyecciones de cortometrajes. Así, la biblioteca se convierte en un lugar de encuentro, de resistencia y hasta de edición de una pequeña revista fotocopiada donde se mezclan la poesía, consejos prácticos y hasta auto-burla".
Imagen relacionada
"Agosto de 2016, la armada siria utiliza napalm y lanza un ultimátum, los 8000 últimos habitantes son evacuados. Los libros son destruidos, dispersados, vendidos, la ciudad devastada; Bachar desfila por las calles vacías. De Daraya y de su biblioteca solo quedan los vídeos y este libro escrito para no olvidarlas. Un libro sorprendente, conmovedor y terriblemente actual".
Enlace a France Culture "Sauver des livres pour sauver des vies" (en francés)
Enlace al documental en France 5 (en francés)

viernes, 8 de marzo de 2019

8 MARZO // MARTXOAREN 8

La Biblioteca de Berriozar ha editado una estupenda Guía de Lectura con el título de:
Mujeres navarras, vidas singulares – Nafar emakumeak, bizitza paregabeak, que puedes consultar aquí y un Centro de interés que podrás visitar en la biblioteca del 4 al 22 de marzo.


En esta guía podrás encontrar escritoras, políticas, pedagogas, pintoras, reinas, investigadoras, escultoras, compositoras, cineastas... He aquí las “vidas singulares” de algunas mujeres navarras.
¡Descúbrelas!
Gida honetan aurkituko dituzu idazleak, politikariak, pedagogoak, pintoreak, erreginak, ikertzaileak, eskultoreak, musikagileak, zinemagileak... Beraz, hona hemen Nafarroako hainbat emakumeren "bizitza paregabeak".
Aurki itzazu! 


jueves, 7 de marzo de 2019

LOS TRES CERDITOS: el 8 marzo en la Biblioteca de Viana


Resultado de imagen de los tres cerditos cuento


 Los TRES CERDITOS van a estar en la  2ª planta de la biblioteca de Viana (c/ Navarro Villoslada, 26) a las 6 de la tarde.

¡Te esperan!



Actividad incluida dentro del proyecto "Éranse una vez ocho bibliotecas = Baziren behin zortzi liburutegi", que además ofrece un centro de interés con todas las ediciones que de este cuento se pueden encontrar en la biblioteca.



miércoles, 6 de marzo de 2019

MAITE MUTUBERRIA en la Biblioteca de Noain



CENTRO CULTURAL DE NOÁIN
NOAINGO KULTUR ZENTROA

MAITE MUTUBERRIA

Jueves, 7 de marzo.
Horario: A las 19:00 horas.
Biblioteca.
Entrada: Libre.

martes, 5 de marzo de 2019

"SEXO, PODER, RELIGIÓN Y POLÍTICA", en la Bca. San Francisco

PRESENTACIÓN LIBRO DE JOSÉ LUIS GARCÍA FERNANDEZJOSÉ LUIS GARCÍA FERNANDEZEN LIBURUAREN AURKEZPENA
José Luis García Fernández presenta su libro "Sexo, poder, religión y política" en la Biblioteca Pública San Francisco. Entrada libre. Aforo limitado. Miércoles, 6 de marzo, a las 19:00 horas.
"Sexo, poder, religión y política" José Luis García Fernándezen liburuaren aurkezpena San Frantzisko liburutegi publikoan. Martxoaren 6an, asteazkenarekin, 19:00etan. Sarrera librea. Leku guztiak bete arte.

domingo, 3 de marzo de 2019

Kamishibai + Taller: "EL SUEÑO DE LU SHZU" en la Biblioteca de la Chantrea


EL SUEÑO DE LU SHZU EN LA BIBLIOTECA DE LA CHANTREA. La Biblioteca Pública Chantrea ha programado para el martes 5 de marzo, de 17:30 a 19:00 un cuentacuentos con Kamishibai "El sueño de Lu Shzu" (Historia de una muñeca de trapo) y un taller de realización de muñecos de trapo. Está dirigido a niños y niñas de 4 a 10 años, acompañados por un adulto. Entrada libre. Taller elaborado por la ONG Setem Navarra-Nafarroa

EL SUEÑO DE LU SHZU TXANTREAKO LIBURUTEGIAN. Txantreako liburutegi publikoa martxoaren 5an, 17:30etatik 19:00etara hartuko ditu "El sueño de Lu Shzu" (trapuzko panpina baten istoria) kamishibaiekin ipuin-kontalariak eta 'Egin ezazu zure trapuzko panpina' familiara taillerra. 4 eta 10 urte bitarteko umei zuzenduta, heldu batekin lagunduta. Sarrera librea. Setem Nafarroa GKEk antolatutako tailera.

"EL SANATORIO DE PROVENZA", en la Biblioteca de Ablitas


foto de Biblioteca de Ablitas.El próximo martes, 5 de marzo, a las 19:00h, en la Biblioteca de Ablitas café-tertulia con Rosa María Blasco Gil, hablaremos de su libro "El sanatorio de la Provenza".
Organiza: Asociación Mujeres Hierbabuena Ablitas

"PAGODA NEGRA, CÓMO SUPERÉ UN CÁNCER", en la Biblioteca de Barañain


foto de Biblioteca Barañain.

El martes 5 de marzo a las 19:30 h. tendrá lugar en la biblioteca de Barañain la presentación del libro: "Pagoda negra, como superé un cancer", a cargo de su autora Blanca Angulo. ¡Os esperamos!


Martxoaren 5, asteartea, 19:30ean "Pagoda negra, como superé un cancer" Blanca Anguloren liburuaren aurkezpena izango dugu. Zuen zain egongo gara!!