jueves, 11 de abril de 2019

TALLER DE DECORACIÓN DE ANIMALES en la Biblioteca de Mélida


foto de Biblioteca Mélida.

¿Te gustan las manualidades?

Apúntate a este interesante TALLER DECOPACH DE DECORACIÓN DE ANIMALES en la Biblioteca de Mélida.

Viernes 12 de abril, a las 17:30h

Hay que inscribirse previamente en la biblioteca

¡Anímate!

LA HORA DEL CUENTO en la Biblioteca de Viana

foto de Iñaki Viana Biblioteca.

Conferencia de TOMÁS YERRO sobre "La mujer en la poesía"


foto de Blanca Angulo.



El viernes 12 de abril a las 19:00h, en el Corte Inglés de Pamplona (sótano -2), Tomás Yerro, flamante último premio Príncipe de Viana, impartirá una conferencia titulada: "LA MUJER EN... LA POESÍA".

Entrada libre.

¡¡¡Os esperamos!!!




¡CUENTACUENTOS PIRATA! en la Biblioteca San Francisco


foto de San Frantzisko Liburutegia.

¡Ven a surcar los mares con el Pirata Sein y el viejo Jack Espárrago!
¡Las aventuras están garantizadas! 

Viernes 12 de abril a las 18:00h (hora pirata), en la Biblioteca San Francisco.

¡No te lo pierdas!

KANAPE LITERARIOAK / CANAPÉS LITERARIOS Arbizuko Liburutegian


foto de Arbizuko Liburutegia.

Ostiralean (apirilak 12) atsaldeko 17:30etan kanape literarioak izango ditugu liburutegian. Asmakizun batzuk prestatu ditugu gure etxeko txikiak primeran pasatzeko.
Animatu zaitezte!
El viernes (12 de abril), a las 17:30h, tendremos canapés literarios en la biblioteca de Arbizu. Hemos preparado algunas recetas para que nuestr@s pequeñ@s lo pasen en grande.
¡Anímate!

miércoles, 10 de abril de 2019

Presentación en Muga de "El tiempo del vacío", de Jokin Azketa


foto de Muga.

En el incomparable y majestuoso escenario de los Pirineos, tres hombres juegan al peligroso juego del gato y el ratón. El Conde Russell, uno de los primeros y más famosos pirineistas será el nexo de unión y la pieza para resolver el enigma que rodea unas misteriosas muertes.
La última novela de Jokin Azketa, "El tiempo del vacío", es un relato a tres voces con el trasfondo de la protección de la naturaleza y la historia de la conquista del Pirineo.
Publica DESNIVEL.

El próximo jueves día 11 de abril, a las 19:30h, presentación a cargo del autor, acompañado de Antxon Arza, en MUGA (c./Paulino Caballero 27, Iruña).

lunes, 8 de abril de 2019

"DIEZ MIL HERIDAS" de Patxi Irurzun

Presentación viernes 12 abril, 18:30h Elkar Liburudenda, Calle Comedias, Iruña

foto de Patxi Irurzun.
El 12 de abril en la librería Elkar se presenta la nueva novela de Patxi Irurzun, "Diez mil heridas", publicada por Harper Collins. Tras el buen sabor de boca que nos dejó "Los dueños del viento", ahora llegan nuevos y fascinantes personajes (catadores de venenos de la corte del Príncipe de Viana, mensajeros a pie, locas de palacio; Sanchicorrota, un bandido navarro al más puro estilo Robin Hood; pícaros, cómicos de la legua, estudiantes gorrones, monjas consoladoras; Zaide, el padrastro negro del Lazarillo de Tormes; extravagantes viajeros y conquistadores, como Álvar Núñez Cabeza de Vaca, que hallarán en el Nuevo Mundo nuevas sorpresas: tritones u hombres pez, hombrecillos verdes, tribus formadas por indios bizcos, calvos o que hablan con endecasílabos…)
A través de una saga familiar de hombres negros y libres, o mostrencos, como eran conocidos en aquella época, nos trasladamos a los siglos XV y XVI y a escenarios como el espectacular desierto navarro de Las Bardenas, la abigarrada Sevilla (en donde el diez por ciento de su población eran negros o mulatos), o a La Florida, el río Misisipi o Nuevo México, en un alucinado y a menudo desopilante viaje literario en el que todo es posible, incluso revisitar con una nueva mirada algunos clásicos de la literatura española como el Lazarillo de Tormes o los Naufragios de Cabeza de Vaca"
"Una novela en la que Patxi Irurzun mantiene el tono de su anterior y exitosa obra, "Los dueños del viento", y como es habitual en él nos presenta las vidas de aquellos que «nunca existieron; o, mejor dicho, fueron obligados a vivir como si no tuvieran derecho a hacerlo»"
Reseña del libro incluída en el Blog 20 minutos de novelas históricas de David Yagüe
Entrevista a Patxi Irurzun en el Diario de Noticias, 8 de abril

"La lengua invisible..." de Peio Monteano Sorbet

foto de Mintzoa Editorial.
Después de muchos años de trabajo y serias investigaciones, llega el próximo libro de Peio Monteano Sorbet, Técnico Superior del Archivo General y Real de Navarra y Doctor en Historia.

“Hay que revisar la situación del euskera en la Navarra medieval, ir más allá de los documentos”

Lee toda la entrevista a Peio Monteano en el Diario de Noticias de 6 de abril aquí
foto de Mintzoa Editorial.