miércoles, 8 de mayo de 2019

EL TERRORISMO, tertulia alrededor del cómic en la Biblioteca del Yamaguchi


foto de Biblioteca Pública Yamaguchi-Yamaguchiko Liburutegi Publikoa.

Hoy miércoles, a las 19:30h,
os esperamos en la Biblioteca Yamaguchi, donde en la Tertulia de cómic abordaremos el tema del terrorismo a partir de los cómics "El atentado" (adaptación de la novela de Yasmina Khadra) y "La levedad" (tremenda historia de una de las supervivientes del atentado de Charlie Hebdo). 
Más información en el
blog de la tertulia






















martes, 7 de mayo de 2019

Cuentacuentos en la Biblioteca de Barañain

Esta tarde te van a contar "Versos como una casa"
en la Biblioteca de Barañain
a las 17:30h.
¿Te los vas a perder?

PEDRO CHARRO en la Biblioteca de Navarra




Esta tarde tienes la oportunidad de conocer al escritor Pedro Charro, en conversaciones con el editor Luis Garbayo.

Acércate a la Biblioteca de Navarra a partir de las 19:30h.

Javi Egiluz y José Ignacio Agorreta en la Biblioteca de Navarra



Javi Egiluz en conversación con José Ignacio Agorreta


Con este título: "Al natural" la Biblioteca de Navarra continúa con una nueva charla del  ciclo: "Conversaciones encadenadas / Solas kateatuak"

El primer miércoles (no festivo) de cada mes, a las 18:00 horas.

8 de mayo (18:00 h.) Sala Planta 1 de la BN.



lunes, 6 de mayo de 2019

"80 pulsaciones" de Koldo Pla, en Elkar


foto de Asociación Navarra de Escritores/as-Nafar Idazleen Elkartea.

Presentación del nuevo poemario "80 pulsaciones / 80 taupada" de Koldo Pla, que estará acompañado de Marina Aoiz, Maite Mené e Irati Goikoetxea.

Elkar, c/ Comedias, 14, Iruña
Martes 7 de mayo a las 18:30h.

Koldo Pla Larramendi nació el 7 de octubre de 1950 en Piedramillera (Navarra). Es un profesor jubilado, concejal de I/E en Antsoain, presidente de la mancomunidad SS de Base, miembro del grupo de memoria TXINPARTA y miembro del batzarre.
Koldo Pla también es un investigador que desde hace tiempo ha estado trabajando con su asociación Txinparta  en la exhumación de cadáveres del Fuerte de Alfonso XII situado en la parte superior del monte Ezkaba.

Asociación escritores de navarra
Entrevista en el Periódico Digital. El País estudiantes

Ciclo "La naturaleza como inspiración"... en la Biblioteca de Navarra


URBANISMO, JARDINERÍA Y ARQUITECTURA

El 7 de mayo a las 19:00 con una charla de la periodista cultural de El País Anatxu Zabalbeascoa dará comienzo este ciclo.
Anatxu Zabalbeascoa estudió Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona e Historia del Arte en The School of the Arts Institute de Chicago. Es colaboradora asidua en El País Semanal y el suplemento Babelia, en los que escribe sobre arquitectura, arte y diseño.


viernes, 3 de mayo de 2019

ELENA DUFUR. Exposición de acuarelas


Larunbata maiatzaren 4n, "ELENA DUFUR" margolariaren erakusketaren inaugurazioa izanen dugu. Naturarekiko duen maitasuna bere akuareletan islatzen da, eguerdiko ordu batetik aurrera, zuen zain egonen gara.

Mañana sábado 4 de mayo inauguramos exposición en el Lanbroa. Esta vez se trata de "ELENA DUFUR". Gran enamorada de la naturaleza, nos trasporta a través de sus acuarelas a todas las estaciones. Un placer para la vista.


Resultado de imagen de bar lanbroa pamplona
Bar LANBROA
Calle de los Descalzos, 7, Pamplona

¡Os esperamos a partir de las 13:00h!
¡Itxoiten dizugu 13:00tik!

¡Sábado de TEATRO (1-3 años) y MAGIA para toda la familia!


Cartel de 'La Granja'.

<<Maruja la granjera se levanta al cantar el gallo, se quita cuatro legañas y se lava como un gato. El público pasará el día en su granja, despertando a todos los animales, dando el biberón a cuatro cerditos o curando a la vecina de Doña Loba gracias a los cinco lobitos. También se involucrará al público en la búsqueda de quince docenas de huevos y, con la vieja oveja Miranda, se bailará incluso rock and roll.>> La obra está dirigida a público infantil de 1 a 3 años. Quedan entradas únicamente para la función de las 12.30 horas.
Este sábado, sesión a las 11h y a las 12:30h, en Civivox Mendillorri de"La Granja"
(Premio FETEN 2018 al Mejor Espectáculo para la Primera Infancia, que pondrá en escena la compañía Teloncillo Teatro). Las entradas se venden al precio de 3 euros.


MAGIA para público infantil y familiar
En Civivox Ensanche, a las 12h , a cargo de la compañía M de Magia, con entrada libre previa retirada de invitaciones.
Magia, Varita, Estrellas, Mágico, Mago, Magos, Truco
‘Titirimagia’
El conocido titiritero y mago Rodolfo Cuentahilos está de visita en la ciudad. Viene a contar sus últimas historias, en las que puedes participar formando parte de ellas. Magia, cuentos y experiencias para que el público disfrute de un día titiritero.


En Civivox Milagrosa, a las 18:30h, con retirada previa de invitaciones desde una hora antes.
‘Que la magia te acompañe’
Se ha detectado la aparición de una gran fuerza mágica cerca del barrio de la Milagrosa. Un maestro Jedi especialista en magia se ha acercado para ver qué pasa. Seguramente el maestro necesite ayuda y sean quienes asistan al espectáculo lo que le deben ayudar y vivir con él una experiencia mágica en grupo.

"OKATU NIGHT", en la casa de la Juventud


foto de Navar-Manga.

Horario General
17.05 Presentación del Otaku Night Pamplona
17.10-22.30 Videojuegos, Juego Libre
17.10-22.30 Karaoke Friki
17.30 Cine de Animación Japonesa: “Mary y la Flor de la Bruja
17.30-19.00 Taller Pixeles
18.00 Campeonato de Pokémon Sol y Luna 
18.15 Torneo de Dragon Ball Fighter Z
19.30 Exibición de K-POP
19.45 Degustación de Comida Japonesa
20.00 Torneo de Super Smash Bros Ultimate
20.30 Concurso de Cosplay



20.45 Cine de Animación Japonesa: “Maquia Una Historia de Amor Inmortal
21.15 Concurso de Dance
22.00 Concurso de Karaoke 
22.45 Entrega de Premios

En la Casa de la Juventud de Pamplona /
Iruñeko Gaztediaren Etxea.
Calle Sangüesa, 30 
ENTRADA LIBRE

'Otoño tardío' de Yasujiro Ozu, en el Condestable


Cartel de 'Otoño tardío'.
Otoño tardío’, del director japonés Yasujiro Ozu (Japón, 1960, 130 min.)
Sesión a las 19.30 horas en el Condestable, con entrada libre, pero hay que recoger invitaciones desde una hora antes (máx. 2 por persona). Será en versión original subtitulada.

La película vuelve a usar el tema del matrimonio para reflejar la sociedad tradicional japonesa y la evolución de los códigos de conducta por la cercanía de la sensibilidad occidental. Los oficios de celestina de tres amigos de una familia que se acaba de quedar sin figura paterna se ven condicionados porque, para casar a la hija, primero deberán encontrarle pretendiente a la reciente viuda.
El próximo sábado 11 de mayo el filme ‘El sabor del sake’ (Japón, 1962, 112 min.)