domingo, 4 de agosto de 2019

"The Public", una película sobre el papel de las bibliotecas públicas


707445447

‘Los bibliotecarios fueron el primer Google’: una nueva película explora el papel de las bibliotecas como servicio público.
“The Public”, la última película de Emilio Estévez explora la complicada relación entre las bibliotecas y la comunidad de las personas sin hogar. Se sitúa en la Biblioteca Pública de Cincinnati mientras la ciudad experimenta un frío ártico.
Emilio Estevez también protagoniza la película “The Public“, en la que interpreta a Stuart Goodson, un bibliotecario que se ve en una situación complicada cuando un grupo de personas sin hogar que visitan regularmente la biblioteca deciden una noche que no se irán a la hora de cierre, y ocupan el espacio de la biblioteca, inspirados por los ideales del movimiento ‘Occupy Wall Street‘, una acción de protesta nacida del Movimiento del 15-O, que desde el 17 de septiembre de 2011 ha mantenido ocupado el Zuccotti Park de Lower Manhattan en la Ciudad de Nueva York.
Mientras que el acto de desobediencia civil desencadena inevitablemente un circo mediático y un enfrentamiento con la policía, la historia se centra principalmente en cómo las bibliotecas se han convertido de hecho en refugios para personas sin hogar, lo que obliga a los bibliotecarios a adaptarse a desempeñar el papel de mediadores sociales no cualificados y personal de primera respuesta.
Enlace al artículo del blog de Universo abierto

viernes, 2 de agosto de 2019

"Campeones", cine a la fresca en Lerín

foto de Ayuntamiento de Lerín - Leringo Udala.

FLAMENCO ON FIRE. Conciertos gratuitos en Iruñea


foto de Indara.

¡No te pierdas los conciertos gratuitos de ‘F de On Fire’!

Tres actuaciones que tendrán lugar las semanas previas al multitudinario Festival de flamenco: Flamenco On Fire, que dará comienzo el 20 de agosto.

El flamenco más contemporáneo, fresco y novedoso del panorama actual:
La Negra y el Panky, Paquete y los Porrina Jam y Las Migas, serán los encargados de ambientar con la mejor música las calles de Pamplona el 3, el 10 y el 19 de agosto. Los conciertos, empezarán partir de las 19:30 h en un escenario ubicado en la Calle Yanguas y Miranda número 2, abierto a todo aquel que quiera disfrutar de las actuaciones.

Muere la poeta Carmen Jodra a los 38 años




Hastío
El bello mundo me produce asco.
Si pudiera, lo haría
saltar en pedacitos por los aires
y con él a mí misma.
Yo no pedí vivir; si Tú me hiciste,
es tu culpa, y no mía.
Atrévete a juzgarme si tu pobre
criatura se suicida.

De Las moras agraces (1999 en Hiperión)



Impression du matin
                                               (Oscar Wilde)

Cuánta belleza nos reserva el mundo.
Ha helado ya sobre las hojas muertas.
Hay una chica con una melena
lisa y rubia, larguísima,
y otra chica con su gloriosa mata
de pelo pelirrojo.
El sol lanza chispazos sobre las hojas muertas.
Cuánta belleza nos regala el mundo.

                De Rincones sucios (2004; 2011 en La Bella Varsovia)


Páthei máthos
Con errores y piedras
levanté una muralla
y ahora es más difícil que golpeen
las puertas de mi casa.
Si faltan mis amigos
sobrevivo sin ellos
y gracias a los dioses bondadosos
mis enemigos se han marchado lejos.
En un cofre de plomo
guardo hebras doradas
que nadie va a quitarme si no quiero.
Yo mando en lo que encierra la muralla.
A pesar de las ruinas
de las leyes sagradas, y del odio,
que ensucian los rincones.
Así el dolor lo justifica todo.

       De Rincones sucios (2004; 2011 en La Bella Varsovia)

La poeta Carmen Jodra (Madrid, 1980) ha muerto a causa del cáncer a los 38 años, según ha confirmado a El Cultural su editora la también poeta Elena Medel. Conocida por su éxito prematuro –ganó el prestigioso Premio Hiperión en 1999 con tan solo 18 años-, su primer poemario, Las moras agraces, obtuvo además alabanzas de críticos y académicos y fue incluido en distintas antologías. El acta del jurado subrayó entonces «la aparición de una nueva voz de amplio registro y sorprendentes hallazgos inscrita en el corazón de la tradición con un lenguaje propio de su edad». El crítico José Luis García Martín escribía: «Pocas veces las esperanzas puestas en un nuevo poeta, a quien todavía le queda todo por vivir y por escribir, habrán estado tan justificadas como en el caso de Carmen Jodra».

Para leer la noticia completa de El Cultural, pincha aquí

miércoles, 31 de julio de 2019

Panorama de la Ilustración en Navarra. Exposición colectiva




foto de Idoia Iribertegui Iriguibel.


Exposición colectiva que pretende ser una muestra del panorama del sector de la ilustración en Navarra.

1 agosto inauguración a las 19.00h, en el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela de Pamplona.

Son un total de 44 ilustradoras e ilustradores imprescindibles de varias generaciones, desde los más veteranos a nuevas voces con un discurso gráfico propio.

La expo será visitable hasta el 22 de septiembre y merece mucho la pena acercarse.
¡No te la pierdas!






Ilustración de Angélica López de la Manzanara para su libro Color en la cocina


foto de Biblioteca Pública Yamaguchi-Yamaguchiko Liburutegi Publikoa.foto de Pamplona es Cultura - Iruña Kultura da.
foto de Pamplona es Cultura - Iruña Kultura da.foto de Pamplona es Cultura - Iruña Kultura da.

TALLER PRÁCTICO DE RODAJE DE CINE en Pamplona


foto de Butaca 78 Escuela de Actores Pamplona.


Y en agosto...
"¿Quién no ha soñado nunca con dirigir cine?" 
Taller práctico de rodaje con Luis Alberto Cabezón García
en Butaca 78, Escuela de Actores Pamplona.

Información e inscripciones en Butaca 78

martes, 30 de julio de 2019

"Cuatricuento de los buenos modales" en la Biblioteca de Valtierra

foto de Biblioteca Pública de Valtierra.
Miércoles 31 de julio, a las 10h de la mañana
CUATRICUENTO DE LOS BUENOS MODALES, 
dentro de la programación de animación a la lectura y al fomento de los buenos modales en la Biblioteca, Ayuntamiento y Escuela de Verano de Valtierra

foto de Biblioteca Pública de Valtierra.

domingo, 28 de julio de 2019

ESCRITOR@S DE LENGUA PORTUGUESA

Estupenda guía que la Biblioteca de Navarra ha elaborado con el título: "Da minha lingua vê-se o mar", donde podréis descubrir a autor@s no sólo de Portugal y Brasil, sino también de Angola, Mozambique o Cabo Verde. Y si acudís a la Biblioteca, podréis ver además el Centro de Interés creado al efecto y llevaros prestados a casa todos estos "livros maravilhosos".
Enlace a "Escritor@s de lengua portuguesa"

viernes, 26 de julio de 2019

OBJETIVO: LA LUNA /ILARGIRA BIEDAN 1969-2019, en la Biblioteca de Berriozar

Desde la semana pasada en la Biblioteca de Berriozar podéis visitar una exposición de libros y DVDs dedicada a los 50 años de la llegada del hombre a la Luna titulada: Objetivo: la Luna - Ilargira biedan 1969/2019.
Como complemento han editado una pequeña guía infantil-juvenil, unos marca-páginas para decorar


 y una máscara recortable para jugar a los astronautas.


¡¡¡NO OS LO PERDÁIS!!!
EZ GALDUUUUU!!!


Dale al play y pon rumbo a la Luna...





jueves, 25 de julio de 2019

"Talleres con agua" en Cirauqui / "Urarekin tailerrak" Ziraukin

foto de Ziraukiko Udal Liburutegia.

¡¡¡¡Este viernes en las piscinas!!!!
¡¡¡¡Apuntaros que seguro que lo pasamos en grande!!!!!
Ostiral honetan Urari buruzko Tailerra.
igerilekuetan izanen da!!!!
Izena eman, primeran pasatuko dugu eta!!!!!!!!!