lunes, 24 de febrero de 2020

"María Ana Bidegaray, espía vasca/ euskal espioia", de Arantzazu Amezaga en el Ateneo Navarro


María Ana Bideragay nació en Hasparren (Labourd). Emigrada con sus padres a Uruguay,contrajo matrimonio en 1910 con Raymond Janssen, Cónsul General de Bélgica enUruguay. Tuvo una vida intensísima y trabajó para los servicios de informacióndel Gobierno Vasco en el Exilio, aunque es más conocida por escribir CunaVasca, publicada en Montevideo en 1948. Arantzazu Amezaga la conoció y nos presentará a este personaje digno de una película de Hollywood.
María Ana Bidegaray Lapurdin, Hasparnen, sortu zen. Bertza anitz bezala, Bidegaray sendiaAmeriketara joan zen, nora eta Uruguaira. 1910ean Belgikak Montevideon zuenordezkari Raymond Janssen-ekin ezkondu zen, Bizitza oparoa izan zuen eta,besteak veste, atzerriko Euzko Jaurlaritzaren informazio zerbitzuetarako eginzuen lan. Nolanahi, ezaguna da Cuna Vasca argitaratzeagatik (Montevideo,1948). Arantzazu Amezaga haren laguna izan zen eta bere eskutik ezagutuko duguHollywood-eko filme bat mereziko lukeen Maria Ana Bidegaray.

Presenta/Aurkezkea: Inés Castiella Imaz
Lugar/Lekua: Sede del Ateneo Navarro (Av. de Barañáin, 10, Pamplona)
Hora/Ordua: 19:30

domingo, 23 de febrero de 2020

Los autores cobrarán por el préstamo de sus obras en las bibliotecas navarras

NAVARRA se convierte en la segunda comunidad autónoma que ha suscrito este convenio con el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

La consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, y el presidente del Centro Español de Derechos Reprográficos CEDRO, Daniel Fernández, han firmado un convenio para la remuneración a autores y autoras por préstamos de libros, música y películas en bibliotecas públicas de Navarra.
El objeto del mismo es el establecimiento de las condiciones para la defensa de los derechos de propiedad intelectual y la promoción de la lectura, entendidos como el abono por parte de la Comunidad Foral de la remuneración por préstamo público, y el apoyo por parte de CEDRO de actividades de fomento lector y de difusión de la propiedad intelectual en Navarra.
La consejera Esnaola considera que "con este convenio se da cumplimiento a la normativa legal por la que las bibliotecas abonan en función de sus préstamos; y al mismo tiempo se reconoce y pone en valor que los autores y autoras de libros, música y películas son agentes clave en el ecosistema cultural de las bibliotecas". Y añade que "nuestra red de bibliotecas y la ciudadanía navarra se va a beneficiar de este convenio porque, con el apoyo de Cedro, se celebrarán actividades como exposiciones, charlas, cursos y encuentros con autores y autoras".

Contenido del convenio
Las cantidades debidas se corresponden con préstamos efectuados en las bibliotecas de municipios de más de 5.000 habitantes a partir del 1 de enero de 2019. Para ello, el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cultura y Deporte, se compromete a proporcionar a CEDRO los datos necesarios para el cálculo de la remuneración correspondiente al año anterior, de acuerdo con las tarifas fijadas en el correspondiente decreto.
Por su parte, CEDRO se compromete a desarrollar e impartir formación en propiedad intelectual y apoyar actividades de promoción del libro y la lectura de las que se pueda beneficiar el personal de la Comunidad Foral de Navarra y el de las bibliotecas de los municipios, así como la sociedad en general. Estas acciones podrían incluir encuentros con autores y autoras, exposiciones sobre literatura e ilustración, jornadas sobre el sector del libro y la propiedad intelectual, cursos y charlas sobre derechos de autor, y encuentros sobre bibliotecas y lectura pública.

Para leer la noticia completa, pincha en el siguiente enlace: https://www.noticiasdenavarra.com/cultura/2020/02/19/

jueves, 20 de febrero de 2020

"Palabras que sanan", de Sonia Martínez, en la Biblioteca de Fustiñana


"Ciudad final", de Kama Gutier, en la Biblioteca de Estella-Lizarra

Presentación del libro "Ciudad final" en la Biblioteca de Estella-Lizarra
Viernes 21 de febrero 
19:00h
Organizado por el Area de Igualdad, Josebe Martínez nos presentará su libro "Ciudad final"
Eso ha sido y parece que seguirá siendo Ciudad Juárez para centenares de mujeres, generalmente jóvenes trabajadoras, asesinadas o desaparecidas. Son crímenes que han adquirido una resonancia universal, por lo que las autoridades locales se sienten obligadas a demostrar su interés en resolverlos. Por eso deciden invitar a Kama Gutier, profesora de criminología en la universidad de la vecina ciudad de El Paso, Texas, a que se sume a la investigación. Una investigación inmediatamente torpedeada por quienes aparentemente deberían tener mayor interés en llevarla a cabo. Basada en hechos reales, Ciudad final es una novela. Narrada en primera persona, en ella se desvelan las turbias conexiones entre el narcotráfico, determinados poderes políticos y económicos locales y parte de la judicatura y la policía. Con todos los ingredientes propios de la novela negra, la lectura de Ciudad final tiene el atractivo de la mejor literatura del género, acompañado por el desasosiego que proporciona su proximidad a la realidad.

"Los Guaraos", en la Biblioteca de Mendavia


Charla sobre el Pueblo Guarao, impartida por Pedro Martínez y Luz Mary Cáceres.
¿Puede un mendaviés/navarro/europeo conocer y aprender de una cultura minoritaria y, a la vez, resistente, ancestral, como la del pueblo guarao, habitante del Delta Bajo del “Soberbio Orinoco” (como lo llamara Julio Verne)? ¿Puede el idioma guarao sorprendernos en la manera de ponerle melodía al mundo? ¿Nos podemos mirar en el espejo del idioma guarao para ver algunos matices de la vida que normalmente se nos escapan?
Para resolver estas cuestiones..... pásate por la biblioteca este viernes!!!!
Pedro y Luz Mary, que han vivido y trabajado muchos años con el pueblo guarao, nos van a dar una charla muy interesante. Te esperamos!!!!!

Cuentacuentos sobre animales en la Biblioteca de Viana

¡¡¡Nos vemos a las 6 de la tarde, en la 2ª planta de la bibliotecaaa!!!


miércoles, 19 de febrero de 2020

"L'argent", de Robert Bresson, Club de cine en francés de la Biblioteca de San Jorge

Este jueves 20 de febrero tendrá lugar la sesión del Club de Cine en francés, que coordinado por Ramón Herrera, debatirá sobre la película: 
L´argent (Robert Bresson, 1983).
SINOPSIS
Por estar en posesión, de forma bastante inocente, de un billete falso de quinientos francos, Yvon será víctima de una serie de injusticias que le llevarán al asesinato.


martes, 18 de febrero de 2020

"La ciencia que no se cuenta no cuenta" charla en la Biblioteca de Navarra

"Cuentos viajeros", en la Biblioteca de Barañain


Hoy miércoles 19 de febrero, a las 17 h., tendrá lugar una sesión de cuentos en castellano a cargo de Izaskun Mujika con el título: "Cuentos viajeros".
¡¡¡Os esperamos!!!
Otsailak, 19, 17:00etan, Ipuin saio bat, gaztelaniaz, "Cuentos viajeros" Izaskun Mujikarekin. 
Zain zaituztegu!!