La oferta cultural de las Bibliotecas públicas de Navarra / Nafarroako Liburutegi Publikoen eskeintza kulturala
miércoles, 10 de noviembre de 2021
Presentación/Aurkezpena de "El afilador" y "Arriva Italia", ciclismo en la Biblioteca de Navarra
Kamishibai y Taller infantil en la Biblioteca de San Pedro (euskaraz)
Ostegunean, hilak 11, Kamishibaiko Lagunen Elkartearekin batera, kamishibairen saio bat eta sormen-tailerra antolatuko ditugu.
OSTEGUNA 18:00etan EUSKARA
Aholkatutako adina 6 urtetik 11urtera da.
Izena emateko, deitu 948 13 6664 telefono zenbakia edo biblispe@navarra.es mezu bat bidali.
ANIMATU, ORAINDIK PLAZAK DAUDE!!!
martes, 9 de noviembre de 2021
Taller "¿Qué significa archivar tu trabajo?", en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte
Beñat Urrutia, 2021. ©Eva Guerrero |
¿Qué significa archivar tu trabajo?
¿Qué se guarda y qué no? ¿Qué metodología llevar?
¿Cómo documentar y archivar tu trabajo?
¿Qué se guarda y qué no? ¿Qué metodología llevar?
Como continuidad al simposio que tuvo lugar en el mes de junio pasado, la Red ATALAK, en colaboración con el Archivo de la Música y de las Artes Escénicas de Navarra (AMAEN) y Centro Huarte, ha organizado un encuentro profesional en el que propone un acercamiento hacia la documentación y el archivo de las artes escénicas y la música. Dirigido a artistas, este encuentro tiene como objetivo el facilitar que los y las artistas generen documentos y, por qué no, a largo plazo fondos de archivo.
Este taller tendrá lugar hoy miércoles, 10 de octubre, de 16 a 19h., en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte. La inscripción para el mismo ha de realizarse a través de la dirección de correo electrónico atalak@dantzaz.eus.
(La Red ATALAK es un proyecto transfronterizo que recibe apoyo de la Eurorregión Nueva Aquitania Euskadi Navarra.)
Presentación de "El ático" de Mar Izkue, en el Casino Principal de Pamplona
Presentación de la novela "El ático", Ed. Versátil, de Mar Izkue,
por parte de la escritora Susana Rodríguez Lezaun (autora de "Bajo la piel", "Una bala con mi nombre", y la saga "Sin retorno")
Se trata de una novela de intriga sobre los límites de la amistad femenina
Hoy miércoles 10 de noviembre
a las 9:30h
en el Nuevo Casino Principal de Pamplona
19:30h
lunes, 8 de noviembre de 2021
"Vibrar hasta el desenfoque. Siete decenios de literatura en la Edad de Plata", charla de Azucena López Cobo
Presentación en Katakrak de "Piscinas que no cubren" de María Agúndez
Hoy martes 9 de noviembre, a las 19:00h en Katakrak, presentación del libro de
María Agúndez «Piscinas que no cubren»
Sinopsis
Una niña llega a Menorca junto a sus padres. Es uno de los muchos sitios en los que vivirán a lo largo de sus vidas, acostumbrados al cambio. En El Capypso, una casa con vistas a un faro, se encuentra su nuevo hogar. Durante este tiempo, María irá creciendo mientras explora partes de la isla en las que se esconden gentes con vidas extrañas. Tendrá una cuidadora monja, dos novios, un amigo camarero de un puticlub, excursiones en barco, accidentes. Piscinas que no cubren es un homenaje a una infancia semi autónoma.
domingo, 7 de noviembre de 2021
Cartas desde la libertad, de Arantzazu Ametzaga Iribarren
Hoy lunes 8 de noviembre Arantzazu Ametzaga Iribarren presenta su nueva novela, "Cartas desde la libertad", publicada por la editorial Alberdania. Será en la librería Elkar de la calle Comedias a las siete de la tarde.
"Cartas desde la libertad" relata a través de la intimidad que permite el género epistolar el periplo de los cerca de 90 vascos y vascas que se vieron obligados a dejar su tierra pero en ningún momento renunciaron a su verdadera lucha por conservar y cultivar su identidad. Arantzazu Ametzaga Iribarren construye la novela a partir de un hecho histórico, el viaje del Alsina y del Quanza, barcos en los que viajaron sus propios padres, a través de catorce misivas que Alazne envía a su prima, que decidió quedarse en Algorta y terminó por casarse con un falangista. La primera de las cartas está datada el 12 de enero de 1941 en el puerto de Marsella, y la última, el 27 de marzo de 1942.
Para conocer más detalles sobre el libro y su autora, lee esta entrevista del Diario de Noticias (2021/10/22): https://www.noticiasdenavarra.com/cultura/2021/10/22/arantzazu-ametzaga-merecemos-recuperar-pueblo
jueves, 4 de noviembre de 2021
Mohamed Mbougar Sarr gana el Premio Goncourt en Francia
Mohamed Mbougar Sarr, de 31 años y autor de “La plus secrète mémoire des hommes”, se convierte así en el primer escritor del África subsahariana que recibe este galardón, el más preciado de los premios literarios franceses, baja en diez años el promedio de edad de los ganadores y pone en el foco a una pequeña editorial independiente.