jueves, 21 de marzo de 2019

Cuentacuentos + Taller en la Biblioteca de Mendavia


foto de Ana Biblioteca Mendavia.



El Soldadito de plomo vuelve a la biblioteca a contarnos sus aventuras... y nos propone un taller.

¿Te lo vas a perder?

Hoy viernes 22, a las 18:15h

"Cuentos con Luna", en la Biblioteca de Viana


foto de Iñaki Viana Biblioteca.

Este viernes 22, habemus cuentacuentos!
¡¡¡Loreto Jordana vuelve a la biblioteca, para hacernos disfrutar con sus historias!!!
Ya sabéis, a las 6 de la tarde, en la 2ª planta de la biblioteca...

miércoles, 20 de marzo de 2019

21 marzo. día internacional de la poesía

foto de Ana Biblioteca Mendavia.
La Biblioteca Pública de Txantrea ha preparado tres actividades sobre poesía. El miércoles 20 de marzo, a las 19 horas, los poetas Carmen Beltrán Falces y Enrique Cabezón se encargarán de la sesión ‘Poesía y matrimonio’. A esa misma hora, pero al día siguiente, lo previsto es una proyección cinematográfica. Para concluir este mini-ciclo monográfico el viernes 22 de marzo la biblioteca invita a la ciudadanía a una sesión de micrófono abierto para recitar poesías propias o ajenas.
La Biblioteca de Navarra acogerá el jueves, Día de la Poesía, un recital poético musical a cargo de Ventura Ruiz y Blanca Inés Rubio. Será a partir de las 18.00 horas en la sala de la planta 1 del edificio del barrio pamplonés de Mendebaldea, con entrada libre.
Ventura Ruiz recitando en la Biblioteca de Navarra

Ventura Ruiz publicó el año pasado El poemario del óxido, donde la poesía de la autora “se libera del papel y transita en lo habitual, se torna cotidiana, real y escuece, como escuece la vida en el presente. En este libro la poeta no permite los puntos suspensivos, ni quiere dejarnos con la boca abierta, incluso nos obliga a cerrar los ojos cuando al terminar la lectura de cada página nos hace dudar de los secretos. Todo está dicho en voz alta, porque hace falta que se sepa todo”, explican desde la editorial. Junto a ella estará Blanca Inés Rubio, cantautora, poeta, clown. Juntas mezclarán música y versos. -

martes, 19 de marzo de 2019

lunes, 18 de marzo de 2019

GATA CATTANA: “Rapeadora de noche. Poetisa de día. Politóloga a ratos.”


Ana Isabel García Llorente, conocida como Gata Cattana, era una polifacética artista nacida en Adamuz (Córdoba) el 1991.
Resultado de imagen de la escala de mohs libro
Falleció en Madrid hace dos años habiendo cumplido solo parte de su sueño. Tenía un libro publicado -que había autoeditado y vendido casi puerta a puerta-, y un disco esencial de rap a punto de salir, cuando un choque anafiláctico la sorprendió y silenció su voz.
 "La Escala de Mohs", el primer y único libro que escribió la artista ha sido reeditado, este vez por una editorial grande, Aguilar (Penguin Random House).


Imagen relacionadaGrabó también "Banzai", un disco de rap creativo, con referencias muy diversas y con mucha "miga". Podéis descubrirlo entero en youtube.

Reportaje de "Playground" sobre Ana Cattana
Diario de Noticias. "La rapera que soñaba con ser escritora"

domingo, 17 de marzo de 2019

"Una historia de España", de Arturo Pérez-Reverte


Resultado de imagen de una historia de españa perez reverte



Arturo Pérez-Reverte presentó el miércoles pasado su nuevo libro, "Una historia de España" (Alfaguara), junto a su editora, Pilar Reyes, en el Hotel Palace de Madrid. Se trata de un volumen que reúne artículos escritos en el XL Semanal publicados a lo largo de cuatro años. Arden ya las redes a ambos lados del Atlántico…
"No había leído los artículos todos seguidos y al revisarlos para el libro me di cuenta de que era amargo. ¿Por qué? Por los propios españoles. No han tenido la culpa las invasiones, ni las hambrunas. Ha sido nuestra manera de hacerlo. El resultado no ofrece una experiencia feliz, sino una sucesión de ocasiones perdidas. Cuando estamos a punto de tocar el cielo, perdemos el tren. Y seguirá ocurriendo porque padecemos un problema de educación y de memoria." A.P.-R.
Para leer la noticia entera (El País, 13 de marzo 2019), pinchar aquí

viernes, 15 de marzo de 2019

"FORMAS DE ESTAR LEJOS", de Edurne Portela



Resultado de imagen de EDURNE PORTELA formas de estar lejosEdurne Portela (Santurtzi, Bizkaia, 1974), ensayista y doctora en Literaturas Hispánicas por la Universidad de North Carolina (Estados Unidos), dio voz a los silencios sobre el terrorismo en su primera y muy exitosa novela Mejor la ausencia y publica ahora Formas de estar lejos, editada por Galaxia Gutenberg.

En esta novela cuenta la historia de Alicia y Matty quienes, tras conocerse en un pequeño pueblo del sur de Estados Unidos, se enamoran y comienzan una vida juntos. Ella ha dejado atrás su familia, sus amigos y su vida en la CAV y se ha lanzado a una intensa carrera universitaria.
Para la escritora, es fundamental la educación para “empañar la propaganda antifeminista que se hace en la actualidad”, de tal forma que los niños sean educados en la idea de que “el feminismo es una visión del mundo basada en la igualdad”.
Para leer toda la noticia, pinchar aquí
Diario de Noticias, 10 de marzo

WAKAY YAMAGUCHI: Manga, Anime, K-Pop...

Biblio_wakai
Actividades relacionadas con el Manga, Anime, y culturas japonesa y coreana. Exhibición de K-Pop en el parque, taller de pixel-art, Karaoke y proyecciones en la biblioteca.
 Miércoles 15 de marzo, de 17:00 a 21:15h. Entrada libre
Biblioteca Pública Yamaguchi

Concierto de las Bandas de Música de 2º, 3º y 4º del Conservatorio Profesional "Pablo Sarasate"

"Tom Sawyer" Viernes 15 de marzo, 19:30h. En el Auditorio Fernando Remacha.
Ciudad de la Música de Pamplona


Las bandas intermedias del Conservatorio ofrecen un concierto en el que,
 sin duda, van a tener que demostrar su creciente dominio instrumental.
Clásicos y piezas populares van a acompañar a la que será
la obra mayor: "Tom Sawyer".
Esta composición de Franco Cesarini, que retrata con maestría los personajes
del clásico relato deMark Twain, será interpretada por una banda de 80 músicos.
Entrada libre, previa invitación. Ya disponibles en la conserjería del centro.

jueves, 14 de marzo de 2019

Charla con la autora de "Ciudad Final", en la Biblioteca de Mendavia


Resultado de imagen de ciudad final kama gutier


Biblioteca de Mendavia 
Viernes 15 de marzo a las 19:30h
    Una oportunidad para charlar con la autora de esta novela sobre los      feminicidios en Ciudad Juárez, México