domingo, 19 de mayo de 2019

EVA LOOTZ en la Biblioteca de Navarra


El 20 de mayo a las 19:00h: Eva Lootz, pionera del landart en nuestro país y Premio Nacional de Artes Plásticas

Eva Lootz nace en Viena en 1940 (Austria) donde cursa estudios de Filosofía y Artes Plásticas y se licencia en Dirección de Cine y Televisión. A finales de los sesenta se traslada a España ya partir de 1973 comienza su actividad expositiva.

Partiendo de planteamientos anti-expresivos y procesuales, tendentes a una ampliación del concepto del arte, evoluciona hacia la creación de espacios intersensoriales y envolventes o, en términos de la autora, hacia un “arte continuo”. Su obra, en la que existe un marcado interés por la interacción entre materia y lenguaje, se caracteriza desde el inicio por la utilización de registros heterogéneos.

La obra de Eva Lootz, por lo general instalaciones, suele interpretarse como una reflexión sobre la intervención humana en la naturaleza. Trabaja con materiales como el mercurio, el carbón, la arena, la madera... con los que construye un discurso en torno a la memoria, al tiempo y a los problemas esenciales del hombre.
Eva Lootz recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1994 y su obra puede encontrarse hoy en prestigiosas colecciones privadas y públicas. (https://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Lootz)

Colección de Eva Lootz en el Museo Reina Sofía

"La delatora", monólogo y debate en la Biblioteca de la Txantrea


foto de Biblioteca Pública Txantrea / Txantreako Liburutegi Publikoa.

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LAS "BIBLIOTECAS DE ACOGIDA"

Hoy lunes 20 de mayo, en la Biblioteca de la Chantrea, "La delatora", de Fermín Cabal, interpretado por Ventura Ruiz.

Monólogo y posterior debate acerca de los motivos por los que una persona huye de su lugar de origen.

¡Infórmate de todas las actividades programadas para esta semana y participa!

La Historia de Navarra contada a l@s niñ@s, en la Biblioteca de San Jorge


foto de Biblioteca Pública de San Jorge - Sanduzelaiko Biblioteka Publikoa.

Begoña Pro Uriarte (escritora nacida en San Jorge) nos invita a la Presentación-Taller de su nuevo libro “Historia de Navarra para niños” 
El 20 de mayo a las 18:00h.
en la biblioteca.
A través de las aventuras de un@s niñ@s, el libro se desplaza por distintos lugares relacionados con la historia de Navarra.
Por ello la presentación se hará de manera dinámica, con mapas y enfocada al público infantil pero también al adulto para que juntos vayan descubriendo nuestra historia.
¡No te lo pierdas!
Es una excelente oportunidad de acercarnos a distintos enclaves de nuestro entorno.

¡Haz tu reserva! Erreserba egin!

foto de Bibliotecaliburutegia San Pedro.

sábado, 18 de mayo de 2019

"Beautiful Couples", exposición de Idoia Iribertegui


foto de Idoia Iribertegui Iriguibel.

La ilustradora y diseñadora Idoia Iribertegui nos trae su exposición "Beautiful Couples"
¿Por qué no hablamos más de amor? De esas parejas a veces divertidas, a veces creativas, a veces chocantes y siempre bellas que todos conocemos. Cuanto más diversas más bellas son.
Porque necesitamos más amor, desde luego.Y más humor



"Beautiful Couples" estará expuesta desde el 26 de abril al 23 de mayo 
Puedes visitarla de lunes a jueves, de 11:00 a 14:30 horas y de 19:00 a 22:00 horas.

¡Quedan 4 días!    ¡No te la pierdas!

La Vieja Escuela Pamplona
c./ Amaya 36 (437,20 km)
31004 Pamplona


viernes, 17 de mayo de 2019

7 obras del Museo de Navarra con Patxi Irurzun


Este sábado a las 18:00h. itinerario literario guiado en el Museo de Navarra con el escritor Patxi Irurzun, para comentar siete cuadros que, bajo el título "El hilo de la vida", comparten un trasfondo social. La visita forma parte del Día de los Museos. Es gratuita, hasta completar aforo, por orden de llegada.  

Vivir en sociedad nos ha permitido subsistir como especie. La vida humana pende del hilo de la vida social y esta
ha adoptado todas las formas que podamos imaginar.
Las representaciones artísticas no han sido ajenas a los avatares de la vida comunitaria y se han ocupado con
frecuencia de reflejar los modos de relación, las costumbres o los conflictos que nos vinculan como humanos. Incluso cuando no ha habido una voluntad expresa de hacerlo, encontramos reflejos de la vida social en los personajes representados o en los escenarios donde transcurren sus actos.
En este itinerario, de la mano de Patxi Irurzun, proponemos devanar una de las múltiples hebras que componen este hilo de la vida, entrando al tema con una lectura tan personal como la que él nos presenta.


Gizartean bizitzeak gure espezieari bizirauten lagundu dio. Gizakiaren bizia gizarte-bizitzaren hariti k dago zintzilik, eta azken horrek irudikatu ditzakegun forma guztiak hartu ditu . Irudikapen artistikoak ere ez dira ibili komunitatebizitzaren gorabeheretatik urrun eta maiz islatu dituzte harreman moduak, ohiturak edo gizaki gisa lotzen gaituzten gatazkak. Berariaz islatzeko borondaterik egon ez denean ere urkitzen ditu gu gizarte-bizitzaren islak irudietako pertsonaietan edo egintzak gertatzen diren espazioetan.
Patxi Irurzun gidari delarik, ibilbide honek proposatzen
du bizitzaren haria osatzen duten hari-zuntz ugarietako
bat harilkatzea. Patxi Irurzunek irakurketa oso pertsonala
aurkeztu digu gaian sartzeko.


Enlace a "El hilo de la vida", Museo de Navarra. Pdf y Folleto

SKELETON SEA




SKELETON SEA (PROYECTO LIBERA)
Del 10/05 al 5/07.

¡ES-PEC-TA-CU-LAR!

Skeleton Sea nace de un grupo de surferos que, con sus gigantes esculturas marinas hechas a partir de residuos recogidos del mar, lanzan un mensaje claro: ¡mantengamos el mar y las playas limpias!

Sus instalaciones, que han recorrido medio mundo, llegan a la Comarca de Pamplona para hablar de la contaminación medio ambiental, pero también de la esperanza de que sepamos darle la vuelta a este gran problema.

¡No te la pierdas!

Más información en Noticias del Bibliomundo

jueves, 16 de mayo de 2019

MUSEO OTEIZA, jornadas de puertas abiertas





El Museo Oteiza se suma a las celebraciones del Día Internacional de los Museos con un programa de jornadas de puertas abiertas, entre los días 17 y 19 de mayo de 2019, en los que se podrá visitar el centro de manera gratuita. Este programa se completa con una visita guiada a cargo del director del centro, Gregorio Díaz Ereño, que tendrá lugar el sábado 18 de mayo a las 12.00 horas.

Durante estas jornadas de puertas abiertas, los visitantes podrán acceder a la exposición “Oteiza 1908-2008. La colección”, que ofrece un recorrido integral por la evolución de la obra escultórica del artista y conocer el espacio proyectado por el arquitecto Sáenz de Oiza, así como visitar la Casa taller, en la que se propone un acercamiento a la biografía del artista y a la diversidad de ámbitos creativos que conforman su legado estético.

"Diario de un hombre nuevo" en la Biblioteca de Murchante


foto de Biblioteca Pública de Murchante.



Encuentro con la riojana Cristina Jiménez Urriza, quien nos presentará su segunda novela "Diario de un hombre nuevo".

Este viernes 17 de mayo, en la biblioteca de Murchante, a las 19:30h.

¡Te esperamos!

LECTURAS SALUDABLES en la Biblioteca Carcastillo

foto de Biblioteca de Carcastillo.

Este viernes 17 de mayo, a las 17:30h, pasará la tarde con nosotros Reyes Barrero, autora de "SuperIcturines. El tiempo de nuestro cerebro". Nos hablará de su cuento y de alguna cosa más. ¡¡Quedáis avisados!!