sábado, 1 de junio de 2019

LUCÍA BASKARAN "Cuerpos malditos"

Resultado de imagen de Lucia baskaran
Lucía Baskaran (Zarautz, 1988) acaba de sacar del horno ‘Cuerpos malditos’, su segunda novela. Con su libro debut, ‘Partir’ ya fue considerada una voz generacional (aunque a ella no le gusta demasiado esta palabra), y después de tres años de espera nos trae esta historia que, guardando el estilo de la primera, llega más al hueso.

“Un amigo me contó una historia que le había pasado a alguien que conocía: chico y chica se conocen en la adolescencia, se enamoran como locos, entran en la veintena con intención de ejecutar su plan perfecto: casarse, tener hijos… todo el pack. Él muere en un accidente de coche y ella se lía con el hermano de él, con su cuñado. Se obsesiona con la idea de quedarse embarazada porque cree que así va a traer al difunto a la vida”. Habla Lucía Baskaran (Zarautz, 1988) sobre el relato que inspiró Cuerpos malditos (Temas de Hoy), su nueva novela. “Pensé: ¿cuál ha sido el proceso de esa mujer para llegar a esa creencia? Quise ponerme en su lugar. Entender. Hacer un ejercicio empático”.


Resultado de imagen de Lucia baskaran

"Evidentemente, uno de los temas principales de mi libro es el cuerpo, de ahí el título. Y una de las cosas que he querido reflejar ha sido la relación de las mujeres con nuestro cuerpo: quería hablar de cómo es crecer con un cuerpo de mujer, cómo construir la identidad femenina bajo la mirada masculina. ¿Cómo afecta eso a los cuerpos y a la autopercepción?"

Entrevista en "elespanol.com/cultura/libros"

"Efecto doppler", "Cuerpos malditos" de Lucía Baskaran, entrevista en radio 3



8ª edición Feria del Lago en Sarriguren


foto de Feria Del Lago - Lakuko Feria - Sarriguren.




La 8ª edición de La Feria del Lago de Sarriguren tendrá lugar el próximo 1 de junio.
¡Acércate y disfruta!


Sarrigurengo Lakuko Feriaren 8. edizioa, hurrengo ekainak 1 ospatuko da.
Etorri eta gozatu!

Marina Aoiz presenta "Sarcófagos" en Barasoain


foto de Marina Aoiz.

"Amigas, amigos, el sábado 1 de junio, los poemas de "Sarcófagos" glosarán la vida y el amor en Barasoain. La presentación será en la Sociedad Valdorba, a las 20 h. José Mari Velasco acompañará la velada con el clarinete y varias personas del Club de lectura leerán versos del libro. La Sociedad de Barasoain celebra a lo largo de este año su 40 aniversario. He disfrutado con buena parte de vecinas y vecinos de la localidad del intercambio de opiniones alrededor de los libros leídos en el Club de lectura. Barasoain, pueblo activo, amante de la música y la cultura en general, acogedor y hospitalario. Estoy agradecida de poder presentar "Sarcófagos" tan bien acompañada".

Marina Aoiz


jueves, 30 de mayo de 2019

WALT WHITMAN, 200 años de su nacimiento

Walt Whitman.

"No celebramos en Whitman ni en Cervantes ninguna inteligencia más allá de la que emana de la simplicidad e incluso de la vulgaridad de la vida. No nos enloquece ninguna pericia literaria, ninguna invocación de la literatura por la literatura, no nos quema la sangre ningún arte autorreferencial, ningún logro del estilo. Celebramos una expansión, un ensanchamiento, un crecimiento de la vida. Eso fue Whitman: la vida en expansión, una quemadura llena de belleza. Por eso, uno no puede entrar en la poesía de Whitman sin que lo que allí lee repercuta directamente en su concepción de la vida. De Whitman uno sale habiendo aprendido una lección que no ha sido rebatida hasta hoy. La lección se llama libertad interior. No ha habido después de Whitman ningún escritor que haya añadido ni una coma en esa expansión frenética del don de estar vivo".
Resultado de imagen de walt whitman hojas de hierba
Manuel Vilas. "Babelia. el País" (24/05/2019)


A los 200 años del nacimiento de Walt Whitman, el autor de Hojas de hierba sigue siendo el gran poeta de la democracia, uno de los autores más influyentes de la literatura universal. Babelia dedica este sábado su portada al padre de la poesía moderna americana y analiza las influencias de su universo literario.
Lee aquí el artículo entero de Manuel Vilas "Whitman es una galaxia entera"

Y el artículo de Toni Montesinos "La poesía de Withman es en la actualidad una medicina imprescindible"

EZKABAKO IHESA /LA FUGA DE EZKABA en Aurizberri/Espinal


foto de Aurizberriko Liburutegi Publikoa - Biblioteca Pública de Espinal.

750 aniversario de la Fundación de Aurizberri/Espinal.
Aurizberri/Espinal-leko sormenaren 750 urtemuga.

Comienzan las actividades/
ekintzen hasiera:

31 mayo, 20:00h Charla/Hitzaldia
con Fermín Ezkieta

2 junio, 9:30h
Paseo GR225/ Ibilaldia
Alto Erro-Sorogain/
Erroko Gainetik Sorogainera

Cuentacuentos en inglés, en la Biblioteca de Cintruénigo

foto de Biblioteca de Cintruénigo.

"La España vacía", tertulia en la Biblioteca de Cascante


foto de Ayuntamiento de Cascante.



TERTULIA: LA ESPAÑA VACÍA

Viernes, 31 de mayo, 
a las 19:00 horas 
en la Biblioteca Pública de Cascante.

"La España vacía. Viaje por un país que nunca fue"
de Sergio del Molino.

¡Acompáñanos!

miércoles, 29 de mayo de 2019

"EL JARDÍN EN LA CULTURA JAPONESA", charla en la Bca. de Navarra

Exposición de CONCHA PASAMAR "Juegos de tinta"


foto de La Vieja Escuela Pamplona.
La tinta es un material que se presta a distintas técnicas con resultados muy dispares, según se maneje con calibrados, pinceles, esponjas o brochas, entre otras opciones. Algo de esa diversidad será lo que se muestre en las paredes de
La Vieja Escuela Pamplona
Calle Amaya 36
a través de varias series de temática también diferente en las que el hilo conductor será el blanco y negro.
Este jueves a las 19:00 tendremos a Concha Pasamar presentando su exposición "Juegos de Tinta". Anímate a venir y podrás compartir un rato con la artista y tomarte algo con nosotros!!!
Del 24 de mayo al 27 de junio, de lunes a jueves de 11 a 14:30 y de 19:00 a 22:00 horas.

"POR QUÉ NO HAN EXISTIDO GRANDES ARTISTAS MUJERES? Conferencia en Cascante


foto de Ayuntamiento de Cascante.

¡Interesante pregunta!

La profesora Susana Romanos va a intentar contestarla este jueves 30 de mayo, a las 18:00h en la Casa de Cultura de Cascante (Sala de Conferencias, 3ª planta)

¡Te esperamos!