martes, 11 de junio de 2019

I Encuentro de Clubes de lectura para jóvenes


foto de Biblioteca de Navarra - Nafarroako Liburutegia.

¿Quién dice que los jóvenes no leen?

El I Encuentro Epicentros de Lectura/ Irakurketaren Epizentroak I Topaketa se celebrará el día 12 de junio a las 10:30h.

Es un evento en el que contaremos con la presencia de los 3 autores de los libros que se han leído en los clubes de lectura para jóvenes de institutos, durante este curso 2018/2019: Anna Manso, Fernando Lalana y Maite Carranza.
Además el evento contará con la participación del alumnado de diferentes centros con actividades diversas.

Cuentacuentos en la Biblioteca de San Adrián

foto de San Adrian Biblioteca.

lunes, 10 de junio de 2019

Taller y estudio del Haiku


Si estás interesad@ en este arte japonés, acude el martes 11 de junio a las 18:00h a la Biblioteca Pública Pamplona – Yamaguchi, y participa en la reunión ordinaria y abierta para el estudio del HAIKU. Serás bienvenid@.
Grupo HAIKUNVERSACIONES para el análisis y comentarios de los haiku que previamente han enviado los participantes.
Enlace al blog de Haikunversaciones

CARLOS ERICE "Libros para el fin de un imperio. Literatura colonial portuguesa"

foto de Biblioteca de Navarra - Nafarroako Liburutegia.

Carlos Erice presenta Libros para el fin del mundo: literatura colonial portuguesa. 
El día 11 de junio/ekainak 11 en la Biblioteca de Navarra
De 17:30- 19:30h

MAITE SOTA presenta "La soledad de la higuera" en Tafalla


foto de Maite Sota.


Próxima parada, estación de Tafalla (que no apeadero...), el martes 11 de junio a las 19:30h. 
Nos vemos en la Casa de Cultura (c./ Túbal 19, la de siempre)

Habrá música, imágenes, buena conversación de la mano de Marina Aoiz, y para terminar picoteo con vinito rico.

¿Qué libros nos recomienda Per Gaztelu?

Martes 11 de juny de 2019 a las 19:00 – 20:30h
El Corte Inglés (Pamplona)
C/ Estella, 9, 31002 Pamplona, Spain
Organizado por la Asociación Navarra de Escritores/as-Nafar Idazleen Elkartea


foto de Asociación Navarra de Escritores/as-Nafar Idazleen Elkartea.
Continúa la serie ¿Qué libros nos recomienda...? en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Pamplona. En esta ocasión es el escritor Per Gaztelu quien recomendará a los asistentes algunos de los libros que a él le han interesado o impactado especialmente.
Pernando Gaztelu es un autor hispano-argentino comprometido con la literatura en castellano y un amante de la ciencia-ficción como escenario de la realidad. Lleva algunos años en el oficio de las letras como escritor de relatos, novela y ha realizado alguna incursión en la poesía y dramaturgia.
En 2012 fue galardonado con el segundo premio de narrativa en el VI Certamen literario de relatos cortos de Alfambra con el relato "Inmortalidad Biológica". En 2013 logró el primer premio de narrativa en el certamen de relatos breves del Instituto Andaluz de Deporte con el relato "Inocencia Aparente".
Entre sus publicaciones recientes destacan: "Sobres y Cartas" (2016) y "El Faro" (2017).

domingo, 9 de junio de 2019

Tertulia sobre el gato en la cultura japonesa


Tertulia de cultura japonesa en la Biblioteca de Pamplona-Yamaguchi, con un acercamiento compartido a su literatura, cine, poesía, ensayo, el manga y el anime...
Este mes, el tema elegido es el de LOS GATOS, elemento central de la cultura japonesa.
Lunes 10 de junio, a las 19:30h  ¡No te lo pierdas!
Se comentarán estos tres títulos:
Takashi Hiraide. El gato que venía del cielo (Neko no Kyaku, 2001) Novela
Hiroyuki Morita. Haru en el reino de los gatos (Neko no ongaeshi, 2002) Película
Konami Kanata. El dulce hogar de Chi v. 1 (Chi's Sweet Home, 2004) Manga

Enlace al blog de Japón a Yamaguchi de la Biblioteca Pública del Yamaguchi

foto de Jesús García Salguero.foto de Jesús García Salguero.foto de Jesús García Salguero.





MARCO PERILLI "Actualidad de la Divina Comedia de Dante"


foto de Biblioteca de Navarra - Nafarroako Liburutegia.


El 10 de junio/ ekainak 10 a las 18h en la SALA de la PLANTA 1 de la Biblioteca de Navarra
de 18:00 a 20:00h
el premio Amado Alonso de Ensayo 2019 Marco Perilli, hablará sobre la Actualidad de La Divina Comedia de Dante.


Una representación de ANE-NIE acudió este pasado domingo 9 de junio en Lerín a la entrega del Premio Internacional de Crítica Literaria Amado Alonso al escritor italo-mexicano Marco Perilli. Un acto entrañable con intervenciones de altura, muy por encima de lo que se estila en estos casos, y magníficamente acompañado musicalmente por el coro y el grupo de guitarras local. Agradecemos la invitación de la Fundación Amado Alonso, que personalizamos en la alcaldesa de Lerín, Consuelo Ochoa, y en nuestro amigo Tomás Yerro. También hemos de agradecer a Juan Jesús Virto una amena visita cultural por la localidad. La celebración ha acabado, cómo no, en torno a una mesa.

sábado, 8 de junio de 2019

EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS cumple 30 años


el club de los poetas muertos (1998)-8422397401109







Se cumplen 30 años de esta inmortal película de Peter Weir.
Si todavía no la has visto...


image

FOTOGRAMAS. Las 13 lecciones de"El Club de los Poetas Muertos"
John Keating: En mi clase aprenderán a pensar por Uds. mismos. Aprenderán a saborear la palabra y el lenguaje. Porque, a pesar de lo que les digan, la palabra y las ideas pueden cambiar el mundo.

El objetivo del lenguaje según Keating:

John Keating: No digan que un hombre está muy cansado, digan que está exhausto. Y no digan que está triste, digan… ¿Sr.Overstreer?
Overstreet: ¿Deshecho?
John Keating: Exactamente, deshecho. El lenguaje se desarrolló por una razón. ¿Cuál es esa razón, Sr. Anderson? Vamos, ¿eres un hombre o una ameba? ¿Sr. Perry?
Perry: Para la comunicación.
John Keating: No. Para impresionar a las mujeres.

viernes, 7 de junio de 2019

"Marionetas sin hilos", de TADEA LIZARBE


foto de Manolo Catena.

Presentación del último libro de la escritora TADEA LIZARBE, "Marionetas sin hilos".
Acércate a la librería ELKAR (c./Comedias 14, Iruñea), hoy viernes a las 18:30h.

Biografía 

Tadea Lizarbe (Pamplona, 1988) estudió Terapia Ocupacional en la Universidad de Zaragoza y jugó varios años como profesional en la liga femenina española de baloncesto. Tras dejar atrás su periplo como deportista, Lizarbe pasó a trabajar como terapeuta ocupacional en Pamplona, aprovechando su experiencia previa para desarrollar la actividad del psicobasket para niños con discapacidad intelectual.
En lo narrativo, Lizarbe quedó finalista del prestigioso Premio Planeta de Novela en 2014 con su primera obra, Comiendo sonrisas a solas, en la que mezcla con habilidad un relato intimista con una interesante intriga, y que fue publicada finalmente en 2015 por Ediciones B.
Resultado de imagen de tadea lizarbe