martes, 21 de enero de 2020

Tertulia de Ciencias y Humanidades: "La Ciencia en el 19 y el 20: lo bueno, lo malo y lo bonito"

Tadea Lizarbe en la Biblioteca de la Chantrea

foto de Biblioteca Pública Txantrea / Txantreako Liburutegi Publikoa.
foto de Biblioteca Pública Txantrea / Txantreako Liburutegi Publikoa.  foto de Biblioteca Pública Txantrea / Txantreako Liburutegi Publikoa.

Cuentacuentos inclusivo en la Biblioteca de San Francisco

foto de Biblioteca Pública de San Francisco - San Frantzisko Liburutegi Publikoa.

CARLOS BASSAS en la Biblioteca del Yamaguchi

foto de Biblioteca Pública Yamaguchi-Yamaguchiko Liburutegi Publikoa.
Hoy miércoles 22, en la Biblioteca del Yamaguchi, estará el escritor Carlos Bassas, Premio Hammett de novela negra 2019, a las 7 de la tarde
¡Os esperamos! 
Entrada libre hasta completar aforo. 
"Carlos Bassas (Barcelona, 1974) divide sus días entre sus mil pasiones, tradición literaria y marcial de Japón incluidas, aunque trata de vivir de dos: enseñar y escribir; y su gusto por la novela negra pegada a la realidad, por la crítica social y por los personajes bien elaborados" (El País)

"La virtud en la montaña", de Pablo Batalla en la Biblioteca de Estella


foto de Biblioteca de Estella-Lizarra.


Este miércoles, 22 de enero, presentación del libro "La virtud en la montaña", de Pablo Batalla.
En la Sala del sótano de la Biblioteca, a las 19,00 h.

Marionetas en Noain: "Qué le pasa a Tucán?"

Marionetas_Medicus_Mundi.png

Un animal nuevo ha llegado a vivir al bosque, nadie le conoce… Está triste porque se acuerda de sus amigos y amigas que han quedado atrás. Los animales del bosque se plantean como ayudarle, aunque… tienen sus dudas.

lunes, 20 de enero de 2020

ESTELA CHOCARRO visita la Biblioteca de Berriozar

Hoy 21 de enero a las 19:30 la escritora Estela Chocarro hablará en la biblioteca de Berriozar. La entrada será libre hasta completar aforo.
Esta autora nacida en Pamplona creció en Cárcar, un pequeño pueblo de la ribera alta, escuchando relatos y leyendas de boca de su padre, un gran contador de historias, y viendo cine clásico, hasta que se fue a Madrid.
Allí estudió Publicidad y Relaciones Publicas, además de hacer varios cursos de Realización y Producción audiovisual. Es autora de “El próximo funeral será el tuyo”, “Nadie ha muerto en la catedral” y "Te daré un beso antes de morir".
Para acompañar estas actividades la Biblioteca de Berriozar ha preparado un centro de interés con autoras de novela negra y ha reeditado una interesantísima guía.
Aquí tenéis los enlaces para descargarla: 



CARLOS ERICE "La novela policiaca en escenarios africanos", (Bca. de San Jorge)

Miguel Delibes en la Semana literaria de Tudela

foto de Pepe Alfaro.
Miércoles 22 de enero 
Habrá un encuentro con el escritor BENJAMÍN PRADO. Novelista, ensayista, poeta reiteradamente premiado y autor de canciones para Joaquín Sabina, Coque Malla, Marwán y Amaya Montero, entre otros. Por la mañana mantendrá un encuentro con los alumnos del IES Valle del Ebro.

Jueves 23 de enero
Será el turno de la escritora aragonesa LUZ GABÁS, la autora de novelas como Fuego en el hielo, Regreso a tu piel o Palmeras en la nieve, su novela de más éxito que incluso ha sido llevada al cine. Esta vez hablará sobre todo de su último libro; El latido de la tierra.

Viernes 24 de enero
Cuatro músicas tudelanas han formado un grupo específico para este concierto de MÚSICA Y LITERATURA, integrado por Raquel Fernández, (soprano), Miriam Riquelme, (viola), Begoña Martínez Agorreta, (clarinete) y Endika Gutiérrez, (piano), a quienes acompaña Marta González (musicóloga), que interpretando varias obras de Schumann y Schubert, dejarán constancia de las estrechas relaciones entre la música y la literatura, principalmente en la época romántica.

Sábado 25 de enero
Entrega de los premios literarios 2020. Uno de los elementos fundamentales de la Semana Literaria es la convocatoria de diversos premios literarios: el de Cuentos, el de Poesía y los que se dirigen al sector juvenil, con varias categorías en función de los ciclos escolares. Los premios son de 3.000 euros para el ganador en cuentos, 1.500 en poesía y premios de entre 90 y 120 euros, con un total de 1.020 euros, repartidos por categorías en el concurso infantil y juvenil. En total se repartirán 5.520 euros en premios.
Tras la entrega de premios, el escritor, político y profesor especialista en cultura clásica EMILIO DEL RÍO, presentará su libro LATIN LOVERS, una demostración de que el latín está muy presente en la vida cotidiana.
La Concejalía de Cultura mantiene anualmente este certamen debido al interés de los escritores y porque se cumple con creces uno de los objetivos culturales de este programa: el fomento de la escritura creativa.

¡¡ ANÍMATE A PARTICIPAR !!