domingo, 7 de marzo de 2021

jueves, 4 de marzo de 2021

"Laika la oruga valiente / Laika beldur ausarta", Kamishibai en la Biblioteca de San Francisco

              

"Cómo consolidar el crecimiento de tu empresa", de Carlos Medrano Sola

 

Jueves 4 de marzo, de 19 a 21 h

en el NUEVO CASINO PRINCIPAL (Pamplona)

Presentación de "Cómo consolidar el crecimiento de tu empresa" 
de Carlos Medrano Sola

"Todo crecimiento implica un desequilibrio. Ese desequilibrio comienza en un área, habitualmente las ventas, pero también puede producirse por una inversión sobredimensionada. En cualquier caso, una parte de la empresa se ha desarrollado y el resto sigue igual por lo que habrá tensiones hasta que no se expanda toda la organización hasta el nuevo tamaño. Una rueda con radios desiguales no puede girar. Crecer altera la estructura del negocio y genera múltiples complicaciones que requieren un conocimiento previo para resolverlas con éxito."

Entrada libre

miércoles, 3 de marzo de 2021

Empiezan las "Jornadas de Poesía" en la Biblioteca de la Txantrea


Mikel Sanz y Ventura Ruiz, creadores de Zerokotan e impulsores de las Jornadas de Poesía en la Biblioteca de la Txantrea.

Objetivo: contactar con colectivos y personas que "tienen cosas que decir en el mundo poético de Navarra". Sobre todo porque han puesto en marcha iniciativas innovadoras. Es el caso de Joel Saldaña, que promueve el Pamplona Poetry Slam, una "contienda", explica Ruiz, en la que los participantes recitan sus poemas y el público vota y decide cuáles son los ganadores. "Es una visión de la poesía bastante novedosa y a la gente le está gustando", apunta Sanz, que también se puso en contacto con Marta Castaño, de Arrebol Poesía, un movimiento en el que participa gente en edad universitaria. "Suelen hacer uno o dos recitales al año y también organizan actividades en redes sociales"

Zerokotan nace para dinamizar y dar cobijo a nuevas iniciativas culturales y se estrena este jueves en la Biblioteca de la Txantrea con una mesa redonda sobre tres interesantes iniciativas poéticas. Saldaña y Castaño, protagonizarán esta mesa redonda que abrirá estas jornadas el jueves 4 de marzo a las 18:30h en la Biblioteca de la Txantrea.

Para leer la noticia entera: https://www.noticiasdenavarra.com/cultura/2021/02/25

"Lorrie Moore: una cruel celebración", conferencia de Nuria Labari en Civivox Condestable

"(...) cuando leí los relatos de Lorrie, todavía no se hablaba de autoficción ni nada de eso. Aun estaban muy presentes los narradores omniscientes y ese tipo de cosas, y en este cuento en concreto aparece una voz que dice que para ser escritora va a prescindir de cualquier pensamiento clásico de autoridad. Esa voz, que es un imperativo en segunda persona, atraviesa todo el libro y pertenece a una mujer de 24 años que se desliga de cualquier tradición literaria para contar unas cosas que no eran las que se estaban contando entonces y que fueron absolutamente revolucionarias. Lo que a mí me decía ese texto es que para ser escritora no hay que pedirle permiso a nadie, ni saber de nada. Inauguró una nueva tradición y un nuevo lugar desde el que escribir.(...)".     Nuria Labari

Fragmento de la entrevista a Nuria Labari en https://www.noticiasdenavarra.com/cultura/2021/03/03/ 

Nuria Labari, autora de los magníficos ‘Cosas que brillan cuando están rotas’ y ‘La mejor madre del mundo’, escoge a Lorrie Moore, narradora norteamericana monumental cuya producción de cuentos la erige como una de las maestras del género. Intimidad y análisis de la sociedad norteamericana de finales del siglo XX, mordacidad y acidez, personajes contradictorios y en crisis, el humor como acto de resistencia en la mirada hacia los otros y muchas más cosas son las que se analizarán en esta segunda sesión del ciclo "Oh! Diosas amadas!".

Jueves 4 de marzo, a las 19:00

en Civivox Condestable

Gratuito 

Previa inscripción online en www.pamplonaescultura.es, 

010 o presencial en los centros Civivox



martes, 2 de marzo de 2021

"La gitanilla" de Cervantes, por Carlos Mata Induráin

Charla programada dentro del ciclo "El mejor relato  jamás escrito", que nos acerca a grandes relatos de la literatura universal de la mano de personas del ámbito cultural y literario.

Ponente: Carlos Mata Induráin

Hora: 18:00

Lugar: Sala Planta 1

Aforo limitado a 40 personas

Cuentacuentos en la Biblioteca de Navarra

 Sesión de cuentacuentos  a cargo de personas voluntarias de la biblioteca. En esta ocasión contaremos con la colaboración de Lourdes Martínez

Idioma: Castellano

Edad: Mayores de 4 años

Aforo limitado a 12 niñas y niños

Hora: 18:00

Lugar: Sala Infantil

lunes, 1 de marzo de 2021

"Mujeres en justicia, ¿somos realmente visibles?", charla de M. Paz Benito

 Charla del ciclo "Ellas, referentes. Emakumeak aritzen"

Tercera charla del ciclo organizado en la Biblioteca de Navarra que aborda el tema de las mujeres que desempeñan trabajos en ámbitos profesionales tradicionalmente masculinos.

Título: "Mujeres en justicia, ¿somos realmente visibles?"

Ponente: Mª Paz Benito (jueza)

Lugar: Biblioteca de Navarra. Sala de Proyecciones

Hora: 19:00

Entrada libre, previa retirada de invitación

La charla será retransmitida en streaming

domingo, 28 de febrero de 2021

"Una cuestión de género" (2018), en la Filmoteca

 

Hoy lunes 1 de marzo, a las 19:30 

Dentro del ciclo: "Ellas, referentes. Emakumear aritzen".

Proyección de la película: "Una cuestión de género" (2018), dirigida por Mimi Leader

Precio: 3 euros (Compra de entradas en la taquilla o en la web de la Filmoteca de Navarra).

Biblioteca de Navarra. Sala de proyecciones.

Ruth Bader Ginsburg fue la segunda mujer juez -tras Sandra Day O'Connor- del Tribunal Supremo de los EE.UU en la historia. Fue nombrada para el alto cargo en 1993 por el presidente Bill Clinton. "On the Basis of Sex" ("Una cuestión de género" en español) narra la vida de Ginsburg durante ese periodo de su vida.

Dirigido por la cineasta Mimi Leder, el filme tiene una gran connotación feminista y cuenta la historia de la magistrada, una mujer que se ha convertido en heroína luchando «en un mundo de hombres»... 

Cambió el curso de la historia con un singular caso sobre discriminación de género que abrió el camino para la igualdad en los Tribunales. Con el impulso de las redes sociales acabó convirtiéndose en icono y referente juvenil, ganándose el apodo de Notorious BRG (remedando el nombre del famoso rapero Notorious BIG). Su efigie inconfundible (cabello peinado hacia atrás recogido en una pequeña coleta baja, enormes gafas y cuellos llamativos sobre la toga) ha sido reproducida en tazas, camisetas y comics y hay chapas, pegatinas y carteles que recogen frases suyas, como: “La frontera de género no busca mantener a la mujer en un pedestal, sino en una jaula”.

Una mujer pionera, que dedicó su vida a la defensa y reconocimiento de las mujeres y que predicó con el ejemplo. Murió el año pasado a los 87 años a causa de un cáncer de páncreas, aunque su enfermedad no le impidió seguir trabajando hasta el final de sus días, enfrentándose al mismo Donald Trump.