jueves, 5 de agosto de 2021

"PETRUS. La historia de un capitel. Kapitel baten historia"

 El documetal "PETRUS. La historia de un capitel. Kapitel baten historia" se presentará el próximo día 7 de agosto a las 19 horas en la iglesia de San Martín de Guerguitiain, donde el maestro cantero Petrus se quiso dar a conocer (“Petrus me fecit”).

Petrus fue un maestro cantero medieval de finales del siglo XII o comienzos del XIII, cuyo estilo se encuadra en el denominado románico rural y se plasma en varios lugares del noreste navarro (Guerguitiain, Besolla, Sengariz, Najurieta, Artáiz, Badostain, Zolina, Leoz, Eusa, Garaioa…), ruta alternativa del Camino de Santiago que durante muchos siglos fue zona de paso obligado para evitar la subida por el puerto de Loiti. Todos ellos están recogidos en la publicación “La Ruta del maestro Petrus de Guerguitiáin” (2012).

Publicaciones de la Asociación Grupo Valle de Izagaondoa

Ahora la empresa Haruru Filmak, con la colaboración de Hartea, empresa de cantería de Joseba Lekuona y de La Asociación Grupo Valle de Izagaondoa a través de Simeón Hidalgo director del Petrus Museum ha llevado a cabo este cortometraje dedicado al maestro cantero.

El cartel recoge los días, horas y lugares de las proyecciones.

¡Si te apasiona el románico, no te lo puedes perder!

domingo, 1 de agosto de 2021

Cuentacuentos y taller en la Biblioteca de Cintruénigo



 Cuentacuentos y taller infantil dirigido a una edad, entre 5 y 8 años.

Esta actividad se hará en la Biblioteca, el martes 3 de agosto a la 11:00h.  

Es necesario inscribirse previamente en el teléfono: 948 815718

Servicio de Convivencia y Derechos humanos

jueves, 29 de julio de 2021

Gian Pierre Codarlupo, poeta peruano


 EXIGENCIAS


Ya no escribas tus poemas en papeles.

Hazte un favor y ahórrate la pirotecnia.

Tampoco en paredes o máquinas.

Escribe sobre el agua

para que sepas sobre la fragilidad de la palabra.


El olvido es un batir de olas,

maremoto de escombros

sobre las ciudades

que erige la memoria.


Detén tu escritura he dicho.

Cálmate y en el silencio

encuentra la furia.


Desaparece. Escribe y desaparece.


"Mi único reino es mi corazón cantando", 16 poetas peruanos contemporáneos. Prólogo y selección de Miguel-Ángel Zapata. (Buenos Aires Poetry, 2021)

Descubre 4 poemas más del autor en este enlace: https://buenosairespoetry.com/2021/07/28/gian-pierre-codarlupo

miércoles, 28 de julio de 2021

"Eskuak zabalik, hau eskubide bat da!" Haurrako tailerra Irurtzuneko liburutegian

Bibliotecas por la paz y la convivencia / Bakea eta Bizikidetza lantzen duten Liburutegiak .

Jueves, 29 de julio a las 11:00h. 

Público infantil de entre 5 a 8 años

Biblioteca de Irurtzun

 

martes, 27 de julio de 2021

"Eskuak zabalik, hau eskubide bat da!", Txantreako Liburutegian

             

Saioak bi zati izango ditu: ipuin kontaketa eta jarduera praktiko, sortzaile, artistikoa.

Lehenengo zatian Eskubideen unibertsaltasuna eta eskubide orok dakartzan betebeharrak landuko dira.

Ipuin kontaketaren ondoren "Eskubideen basoa" jarduera egingo da. Partaide bakoitzak bere zuhaitza marraztuko du, guztien artean askotarikoak eta sormenezkoak dituen baso bat sortuz. Emaitza liburutegian geldituko da.

Erabilera anitzeko gela 28/07/2021 11:00

5 eta 8 urteko haurrentzat.

-Plaza mugatuak.

Jardueran parte hartzeko, aurretik izena eman behar da liburutegian.

-Bakearen, Bizikidetzaren eta Giza Eskubideen Zuzendaritza Nagusia

-Nafarroako Liburutegien Sarea

-Ditirambo Teatrok gidatuko du saioa

sábado, 24 de julio de 2021

"Es fácil: basta con abrir un libro". Mural de Hera en una librería de Vincennes

<<Los niños le preguntaron al zorro cómo podían evadirse de la realidad. 
El zorro respondió:
- Es fácil. Basta con abrir un libro>>

Hera (Jasmin Siddiq) nació en Frankfurt (Alemania) en 1981.
Estudió comunicación visual y diseño gráfico  en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Weisbaden.
Junto con Akut (Falk Lehman, Schmalkalden, Alemania, 1977), forman el dúo HERAKUT.

Foto de Nils Mueller
En sus trabajos combinan las técnicas tradicionales con la pintura en spray en una extraña mezcla que aúna la pintura figurativa, el impresionismo, el realismo mágico, los trazos decadentes y la narración, para representar criaturas mitológicas y oscuras escenas cómicas. Estas imágenes suelen estar relacionadas con la injusticia política y los problemas de concienciación social actuales, y son descritas como "sensuales, salvajes y dualistas" por Herakut en su página web. Todo esto es aún más explícito con los textos que acompañan a las obras. Son textos sugerentes que suelen contornear historias incompletas y que están abiertos a la imaginación del espectador, pero al mismo tiempo son textos con una fuerte cobertura crítica de la falsa ingenuidad de los niños que pintan. Sus murales pueden verse en todo el mundo, desde Katmandú hasta Melbourne.

Su trabajo también se ha visto reflejado en dos libros, el primero «The perfect merge» publicado en el 2009 y con 200 páginas, y una segunda publicación de 2011, «After the laughter» de 240 páginas.








Podéis ver muchas de sus obras en su perfil de Instagram:

Las 5 bibliotecas públicas más innovadoras, sostenibles y futuristas del mundo

Biblioteca de Marrickville, Australia




 Deichman Bjørvika - Biblioteca Pública de Oslo, Noruega


Forum Groningen, Holanda




Nueva biblioteca de Ningbo, China


Het Predikheren, Bélgica

Estas son las 5 bibliotecas innovadoras nominadas al premio Biblioteca Pública del Año 2021 de la IFLA. Todas ellas se distinguen por el reciclaje sostenible de materiales, la luz natural incorporada en los edificios y muchos detalles arquitectónicos únicos.

Si te apetece conocer más detalles sobre ellas, clica en este enlace


jueves, 22 de julio de 2021

"Arborígenes". Exposición de Lucho Herrera en la Biblioteca de San Francisco

          


Este verano el mundo mágico de Lucho Herrera ha llegado a la Biblioteca de San Francisco.

Lucho Herrerarena erakusketa miragarria uda osoa liburuteguian izango da. Arborigenes izenarekin. Irailaren 21 arte. 

Del 19 de julio al 21 de septiembre la Biblioteca Pública de San Francisco ofrece la exposición ‘Arborígenes‘, con dibujos y otros objetos del aviario fantástico de Lucho Herrera.

 Horario:  de 8:30 a 14:30, de lunes a viernes.

¡Pasaos, si estáis por Iruña!

miércoles, 21 de julio de 2021

The Underground New York Public Library

UNDERGROUND NEW YORK PUBLIC LIBRARY

By Ourit.


La Biblioteca Pública Subterránea de Nueva York es una biblioteca visual que presenta a los lectores (Reading-Riders) del metro de Nueva York. Un blog que durante varios años se ha ocupado de retratar a la gente que lee en el metro de la ciudad de Nueva York y, a parte de fotografiarla, incluye un enlace a los títulos de los libros que están leyendo y a comentarios de los usuarios del blog sobre esas lecturas.


La fotógrafa es Ourit Ben-Haim, quien trabaja con tecnología y textos, practica y enseña un antiguo arte de la respiración y el movimiento, y vive con la familia, la comunidad, los libros y la naturaleza en Jerusalén, IL. Su trabajo de fotografía de calle se ha publicado en publicaciones internacionales y se ha incluido en exposiciones colectivas en Nueva York. 


 (Este proyecto no está afiliado a la Biblioteca Pública de Nueva York).

Su blog se llama https://www.shesaidunprintablethings.com/blog




martes, 20 de julio de 2021

"Ciclo 9 Soles / 9 Eguzki" en el Mirador del Museo de Navarra

 9 miércoles, 9 anocheceres y 9 citas con la creación contemporánea

Hoy empieza el ciclo "9 Soles / 9 Eguski" en el Mirador del Museo de Navarra de Pamplona. 

Las acciones artísticas se celebrarán a cielo abierto, cuando decae la luz y el día bascula en la noche.

El lugar es especial, cargado de historia(s), ya que el Museo de Navarra reúne colecciones de objetos y obras de arte procedentes del territorio navarro desde la prehistoria hasta la actualidad. Lo más valioso del patrimonio local se conserva aquí. Pero en el Mirador, de espaldas al edificio, la vista se dirige hacia al paisaje. Se escucha la ciudad y más allá, los bosques.

De todas las colecciones expuestas en el Museo de Navarra, la de los 9 Soles es la más emocional y la más corporal. Pertenece a la historia del arte que aún no se ha escrito.

Comisariado por Alexandra Baurès

Participan: Isabel Villanueva - violist; Miren Doiz; David Perez; Iosu Zapata & Claudia Castaña; Dinamo Danza; Estitxu Arroyo; Alberto Oderiz; Txaro Fontalba; Mendia Echeverria & @Ensemble 7.2.

Entradas en la venta en la taquilla del Museo