martes, 2 de noviembre de 2021

"Spelaeus: Navarra hace 50.000 años /Nafarroa duela 50.000 urte", en el Planetario de Pamplona

 

La exposición incluye restos fósiles de animales prehistóricos, entre ellos los del único oso de las cavernas conservado completo hasta la fecha en Navarra. Las cuevas, y el característico entorno en el que se forman, constituyen un medio natural de incalculable valor. En ocasiones, son como verdaderas cápsulas del tiempo, que se han preservado inalteradas durante milenios, en un frágil y delicado equilibrio que hoy puede verse comprometido por la acción humana.

La historia que SPELAEUS nos cuenta sobre los osos de las cavernas que hace unos 50.000 años originaron el yacimiento paleontológico de Amutxate (Sierra de Aralar, Navarra) pretende, además de dar a conocer la vida y la muerte de estos magníficos animales hoy desaparecidos, sensibilizar sobre la necesidad de desarrollar buenas prácticas y acciones encaminadas hacia la adecuada valoración, gestión, protección, conservación y puesta en valor del Patrimonio Natural y Cultural que hemos heredado y del cual somos responsables de su transmisión en buen estado a las generaciones venideras.

¡Ven al Planetario de Pamplona! ¡La entrada es libre y gratuita!

Ez galdu!

lunes, 1 de noviembre de 2021

II PREMIO DE POESÍA "MARIO ZUNZARREN" para niños, niñas y jóvenes


La ANE-NIE en colaboración con el Ayuntamiento de Barbarin organiza este II Premio de Poesía "Mario Zunzarren" en memoria del escritor navarro dirigido a niños, niñas y jóvenes.

¡Participa!

Las bases completas del concurso puedes consultarlas en la página: https://drive.google.com/file/

jueves, 28 de octubre de 2021

Continúa el Ciclo de charlas y películas sobre el Jazz en los años 30, en la Biblioteca de Navarra

 

Ciclo de charlas y películas en torno al tema del Jazz en los años 30 del siglo XX.

Hoy se proyecta "Alrededor de la medianoche"
19:30h en la Sala de Proyecciones
con actuación musical previa en directo.

¿Tienes un plan mejor para este viernes lluvioso?

Taller de ilustración y Presentación de "La criadora" en la Biblioteca de Mendavia

                      


Este viernes "Taller de ilustración" con Ainara García Álava
Para niñ@s de 6 a 12 años.
Aforo limitado. Se necesita inscripción previa en el 948685803 (biblioteca)
Como soporte del taller se utilizan los libros "La Rioja y sus pueblos entre cuentos". Cuentos originales enfocados en pueblos riojanos. Siempre protagonizados por nuestros personajes : Jairo, el duendecillo de la vid; y su inseparable amiga, Lucía, la cigüeña de alas moradas.
Se leerán un cuento y se ilustrará entre tod@s.

S.H. López- Pastor,  (Leioa, Bizkaia, 1977)

Licenciado en Sociología por la Universidad del País Vasco. En la actualidad reside en Haro (La Rioja)

"La criadora"

Una inquietante sombra merodea desde épocas ancestrales en los misteriosos calados de la ciudad riojalteña de Haro. A su vez, acunado por el inexorable paso del tiempo, un caldo dormita en infinidad de barricas bordelesas para ir adquiriendo magnánimas cualidades. Quien tenga la fortuna de beber de él, entonces se desprenderá de su cuerpo, de su mente y del mundo. Entonces y solo entonces, creerá poderosamente en las virtudes del vino de Rioja.

[...] Se escuchó un gemido de placer más. Pero daba igual aquel gemido. Daban igual aquellas serias miradas de expertos catadores. También daba igual el silencio ambiental característico del más estructurado de los protocolos. Aquella música venía de dentro. No del vino en sí, sino de la sensación que éste causaba en su organismo [...]

miércoles, 27 de octubre de 2021

Kamishibai San Frantzisko Liburutegian (euskaraz)

 


"Palabra de árbol", antología poética de Francisco Javier Irazoki en la Librería-café Walden


Hoy jueves 28 de octubre

 a las 20 horas 

en la Librería-café Walden (Paulino Caballero, 31)

(Entrada libre, aforo limitado)

Francisco Javier Irazoki presentará su último libro, una antología poética titulada "Palabra de árbol", y publicada por Ediciones Hiperión. Ciento siete poemas desde sus primeros libros, allá por 1976 hasta este mismo año, incluyendo algunos inéditos. Acompañando al autor, estará Oskar Alegría.

"Ya naciste/con la semilla de la muerte/y floreces."     (de La miniatura infinita, 1989-1990)


KIDEAK , Taller de mentoría en la Biblioteca de Berriozar

 

¿Quieres ayudar y no sabes cómo? Ven a conocer el programa de voluntariado Kideak que promueve el apoyo y acompañamiento por parte de personas voluntarias hacia jóvenes migrantes sin soporte familiar en Navarra.

¡Apúntate en la Biblioteca! Plazas limitadas

Encuentro con Itziar Diez de Ultzurrun, traductora (en euskera)

 


Jueves 28 de octubre, a las19:30h

en Civican de Pamplona (Pío XII, 2)

La actividad se desarrollará en euskera

Las traducciones tejen el mundo y ensanchan nuestros mundos. Las y los traductores literarios en lengua vasca hacen posible que se transite en euskera por las sendas de la literatura universal. En la sesión hablaremos de los diferentes aspectos que conlleva dicho reto.

Itziar Diez de Ultzurrun

(Pamplona, 1967) ha estudiado Filología Vasca y Antropología y es traductora profesional. Ha traducido varios libros al euskera (Le rapport de Brodeck de Claudel; Les Choses de Perec; Mrs Dalloway de Woolf...) y es presidenta de EIZIE desde 2019.