
En la correspondencia exhibida, el tenor narra su intención de utilizar su segundo nombre, Julián, en vez del primero, Sebastián, y relata su triunfo en la Scala de Milán que supuso su consagración mundial.
Datada el 19 de enero de 1876, en ella escribe el tenor: “(...) Ya he satisfecho todas las aspiraciones de mi vida, que eran conseguir el triunfo en este teatro que con razón o sin ella pasa por el primero del mundo, este triunfo me ha dado mucha importancia y me ha colocado el primero de entre los primeros tenores de la época presente (...) À la primera romanza ya había vencido la bataglia (sic) colmándome de aplausos, y en el cuarto acto llegaron al delirio (...)".
(Fuente: diariolirico.es)
Además de la microexposición, se han organizado visitas guiadas al mausoleo en agosto y los días 28 y 29 de septiembre (18.00 horas), una actividad gratuita con inscripción previa en la Casa-Museo.

¡INTERESANTÍSIMO, NO TE LO PIERDAS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario