HARKAITZ CANO BISITA ESPERIMENTALA EGINEN DU SANTOS BREGAÑAren ERAKUSKETAN
Harkaitz Canok bisita esperimentala eginen du Santos Bregañaren erakusketan, Ziudadelako Mistoen Eraikinean, azaroaren 14an, ostegunarekin, 19:00etan. Canok bisita honetarako egindako proposamena: elkarrizketa informala Santos Bregaña artistarekin. Ez da beharrezkoa izena ematea.
VISITA EXPERIMENTAL DE HARKAITZ CANO A LA EXPOSICIÓN DE SANTOS BREGAÑA
El escritor vasco Harkaitz Cano realizará una visita experimental a la exposición de Santos Bregaña en el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela, el jueves 14 de noviembre, a las 19:00. La propuesta de Cano será una conversación informal con el artista Santos Bregaña. No requieren inscripción previa.
HARKAITZ CANO
SANTOS BREGAÑA
Reivindicador de la perfección en el acabado de sus trabajos, Bregaña es el tipo de diseñador que da idea del artista que podría haber proliferado en un mundo donde se valorase menos la estridencia y más el dominio del oficio. Paradójicamente, Santos Bregaña reúne como pocos muchas de las características que se demandan al artista de hoy en día: transversalidad, espíritu colaborativo, transformación continua, espíritu crítico, puesta en cuestión de cada pequeño logro…
Las visitas experimentales son nuevas propuestas en la programación de Hiriartea. Se trata de invitar a creadores y creadoras del contexto artístico contemporáneo, a realizar una interpretación propia de las exposiciones de la Sala de Armas. Son artistas multidisplinares, que realizan una lectura totalmente libre, sin más límite que el diálogo que se establece entre sus prácticas artísticas y las obras mostradas en la exposición. Se apuesta así, por contextualizar las exposiciones de cada momento y realizar lecturas experimentales y críticas de las mismas. Estas visitas, duran una hora aproximadamente y no requieren inscripción previa.
¿Qué merece más visibilidad, la persona creadora o su obra? ¿Es imposible de separar biografía y obra? ¿Cuáles son las fuentes de inspiración del/la artista? ¿Hasta qué punto su trabajo creativo responde a un impulso genuino o está condicionado por la exigencia del entorno y la expectativa generada? En el ámbito del diseño ¿hasta qué punto resultan condicionantes o limitantes las reglas de la industria? Estas limitaciones ¿pueden resultar, en ocasiones, un incentivo para la creación? En resumen ¿cuál es la relación entre belleza y funcionalidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario