miércoles, 19 de diciembre de 2018

Vestigios en super 8. Una crónica amateur del cambio


Este jueves 20/12/2018 a las 18:00 h. tendrá lugar en la sala de proyecciones de la Biblioteca y Filmoteca de Navarra una nueva sesión a la que estáis invitad@s.
Entrada libre, previa retirada de invitación en taquilla.
AQUÍ puedes conocer la noticia y seguir leyendo.

lunes, 17 de diciembre de 2018

Concierto bandas 2º y 3º cursos Conservatorio Superior Pablo Sarasate

A todo ritmo. 

Jueves 20 de diciembre, 19:30h

Entrada con previa retirada de invitación.

 2. eta 3. mailako Banden Kontzertua.

Erritmo bizian.

Abenduaren 20, osteguna, 19:30h

Sarrera aurretik gonbidapena jasota.

 Programa

Banda de 2º:

A Joyful Journey..........................................................................R. Sheldon

Musica de "Las Crónicas de Narnia: el León, el Armario y la Bruja....H. Gregson-Williams (arr. P. Murtha)

Two Worlds (de Tarzán)................................................................P. Collins (arr. T. Hoshide)

Marcha Egipcia............................................................................J. Strauss II (arr. Mortimer)

Tributo a Ray Charles...................................................................R. Charles (arr. J. Vinson)

 Banda de 3º

Concert Prelude........................................................P. Sparke

By the Rivers of Babylon...........................................E. Huckeby

Symphonic Dance nº 3: Fiesta...................................C. Williams

 

lunes, 10 de diciembre de 2018

La exposición "Navarrorum" se puede ver en Altsasu


La exposición ‘Navarrorum’ se puede visitar hasta el 23 de diciembre.


El centro cultural Iortia acoge hasta el 23 de diciembre la exposición Navarrorum: Dos mil años de documentos navarros sobre el euskera. La muestra es un reflejo documental de la presencia histórica del euskera en Navarra, desde la antigüedad romana hasta el siglo XIX. Para ello, han seleccionado 36 piezas que se agrupan en seis bloques temáticos que responden a la propia evolución de los testimonios históricos sobre el euskera: la lengua deja huella, la lengua tiene nombre, la lengua se escribe, la lengua se imprime, la lengua en retroceso y finalmente, la lengua entre la razón y la nación.
Comisariada por el historiador, sociólogo y archivero Peio J. Monteano, esta exposición itinerante organizada por el Servicio de Archivos y Patrimonio Documental se celebra cuando se cumplen 850 años del documento suscrito por el rey Sancho VI el Sabio, en el que se denomina al euskera lengua navarrorum. Todos ellos tienen en común que se refieren a Navarra, bien porque están escritos en Navarra o son obra de navarros. La mayoría provienen de archivos, museos y bibliotecas de la Comunidad Foral pero también los hay de centros documentales de África, de América y del resto de Europa.
La exposición se puede visitar de lunes a viernes de 18.30 a 21.00 horas; los sábados, en caso de haber espectáculo programado, una hora antes de éste y el domingo de 16.00 a 20.30 horas. - N.M.
 Enlace a la página web del Centro Cultural Iortia aquí