martes, 23 de abril de 2019

"Siguiendo al conejo blanco", de Virginia Santos en Sangüesa





"Alicia puede ser rubia, morena, grande o pequeña. Podemos ser cualquiera, mientras mantengamos la capacidad de sorprendernos, de jugar, de aceptar situaciones por absurdas que parezcan. Mientras mantengamos la curiosidad. Mientras mantengamos la capacidad de cuestionarnos lo que sucede. Ser una niña puede ser desconcertante. Ser una adulta también".  Virginia Santos

La artista pamplonesa Viriginia Santos, en su exposición junto al cuadro central dedicado a Alicia.
Del 11 al 28 de abril la sala de exposiciones del Palacio Vallesantoro de Sangüesa acoge esta exposición compuesta por dibujos y pinturas inspirada en el cuento de Lewis Carrol “Alicia en el país de las maravillas”
https://virginiasantositoiz.wordpress.com/siguiendo-al-conejo-blanco/

La artista pamplonesa llegó a "Alicia en el país de las maravillas" y ahí se detuvo, “atrapada por el cuento, su fabulosa simbología e infinidad de imágenes que brotaban de su lectura e interpretación”, según cuenta ella misma. Todo eso que sintió lo ha volcado en la obra que presenta ahora al público.


“La Alicia que represento podemos ser cualquiera de nosotros, que, aburridos de nuestros propios corsés, decidimos seguir al conejo blanco a esepaís de las maravillasen el que no sabemos qué nos espera...”, dice la autora, que en su “relectura adulta” de este rico cuento se quedó “atrapada” por la historia. “Lo había leído hacía bastantes años, pero fue un gran reencuentro. Es un cuento que ha dado pie a un montón de interpretaciones simbólicas, psicológicas, imágenes, películas y publicaciones ilustradas. Es un cuento en el que se narra ese viaje que hacemos cuando decidimos seguir al conejo blanco”, dice.

lunes, 22 de abril de 2019

Bookcrossing en los Museos de Navarra


Resultado de imagen de bookcrossing
Con motivo del Día Internacional del Libro, el próximo martes 23 de abril, el Museo de Navarra, el Museo del Carlismo y el Museo Etnológico de Navarra Julio Caro Baroja se han sumado al programa de bookcrossing, que coordina el museo Artium de Vitoria, y liberarán un total de 13 libros en distintos puntos de Pamplona, Estella, Puente la Reina, Astráin, Sesma y Zizur Mayor.
Este es el noveno año consecutivo que los tres museos gestionados por el Gobierno de Navarra participan en esta iniciativa, que consiste en dejar libros relacionados con distintas disciplinas por diferentes lugares de las ciudades para que quienes los recojan disfruten de su lectura y vuelvan a liberarlos en otro lugar. En esta ocasión se han sumado a otros 52 museos y centros de arte y cultura españoles.
Todos los libros liberados estarán acreditados con sus correspondientes etiquetas, contendrán las instrucciones necesarias para facilitar al lector su participación en la campaña y estarán registrados en la página web http://www.bookcrossing.com/mybookshelf. Aquí, las personas lectoras podrán indicar el lugar donde liberarán cada ejemplar.

Feria del Libro en Calahorra


foto de Biblioteca Municipal de Calahorra "Pedro Gutiérrez".


DÍA DEL LIBRO

El martes 23 tendrá lugar la Feria del Libro en el Paseo del Mercadal y junto con diferentes librerías de Calahorra celebraremos el día del libro.

Durante el día habrá manualidades, cuentacuentos y encuentros con escritores.

¡¡¡Os esperamos!!!


¡Mira lo que te propone la Biblioteca de Mendavia!


foto de Ana Biblioteca Mendavia.El 24 de Abril, de la mano de la escritora mendaviesa Sara Suberviola, se va a impartir en la Biblioteca un Taller de animación a la escritura para público familiar : "Laboratorio de deslenguaje".

Es una actividad lúdica para animar a las familias que adoran los cuentos a dar el salto al otro lado de las páginas y escribir sus propias historias.
Va dirigido a niñ@s de 5 a 10 años, cada uno acompañado de un adulto.
La actividad es gratuita pero se necesita inscripción previa, hasta el 17 de abril o bien hasta que se cubran las plazas, en la biblioteca.
foto de Ana Biblioteca Mendavia.Se harán dos grupos, uno de 17 a 18 h. y el segundo de 18'30 a 19'30.
Las inscripciones se pueden hacer directamente en la biblioteca o bien llamando al teléfono 948685803.
Daros prisa.....las plazas son limitadas!!!!!









"LEXICÓN CASCANTINO" Presentación literaria en Cascante


foto de Ayuntamiento de Cascante.
Martes, 23 de abril, a las 20:00 horas en el Centro Cultural Avenida.

Coincidiendo con el Día del Libro, os ofrecemos la presentación de un nuevo libro escrito por un cascantino: Juanjo Romano Planillo. 
"Lexicón cascantino" recoge multitud de palabras, expresiones, términos municipales y apodos de Cascante, explicados todos ellos desde un punto de vista jocoso y que, a buen seguro, nos traerá grandes recuerdos.

NAFAR LITERATURA / LITERATURA NAVARRA


foto de Asociación Navarra de Escritores/as-Nafar Idazleen Elkartea.

Nafar literatura, mahai ingurua 
Literatura navarra, mesa redonda

Organizado por la Asociación Navarra de Escritores/as-Nafar Idazleen Elkartea

Martes, 23 d’abril de 2019 a les 19:00 – 21:00h
En Civivox Condestable / Kondestable
Mayor 2, 31001 Iruña

MERCADILLO en la Biblioteca de Cirauqui / LIBURUEN AZOKA Ziraukiko Liburutegian

foto de Ziraukiko Udal Liburutegia.
La Biblioteca de Cirauqui os espera el 23 de abril Día del Libro con un MERCADILLO.
Tendréis a vuestra disposición por sólo 1 ó 2 euros, un montón de novelas, películas, documentales, videojuegos y revistas. ¡¡¡No pierdas la ocasión y acércate un poco antes de las charlas programadas dentro de la Semana Cultural!!! El dinero recaudado, se acumulará al bote de la Biblioteca para futuras actividades.
Apirilaren 23an Liburuaren Eguna, zuen zai egonen naiz, LIBURU AZOKA TXIKI BATEKIN.
1 edo 2 eurotan sekulako aukera onak izango dituzue: elaberriak, filmak, dokumentalak, bideojokoak eta aldizkariak. Ez galdu aukera, eta hurbildu zaitez Aste kulturalaren barnean dauden hitzorduak baina pixkat lehenago!!!
Pilatutako dirua, Liburutegiak antolatzear den aktibitateak kudeatzeko.

36º Salón del libro de Sara/ 36garren Idazleen Biltzarra


foto de Pamiela Etxea.

Astehelena 22a eta asteartea 23a, Kiroldegian, euskarazko argitaletxe garrantzitsuenak izango dira... 
Galduko al zaizu?


Lunes 22 y martes 23, en el Polideportivo, van a estar todas las editoriales en euskera más importantes... 
¿Te lo vas a perder?

sábado, 20 de abril de 2019

BASA, de Miren Amuriza


foto de Arkatz Liburudenda.
Zaharra da Altzerreka, erreka-bazter ainube batean dagoen baserria...
Mundu ikuskera baten akabera kontatzen digu Miren Amurizak, modu zehatz eta indartsuan, pertsonaia baten eta gizarte eredu hil-hurren baten erretratu gordin bezain fidela eskainiz, hizkuntza malguz eta estilo sendoz.

Altzerreka es la antigua casa de labranza en una esquina del río...
Miren Amuriza nos cuenta, de manera precisa y poderosa, una visión de un mundo que termina, tan fiel como el retrato burdo de un personaje y un modelo social que muere, con un lenguaje flexible y un estilo fuerte.

https://www.youtube.com/watch?v=Fzjxo2Nhrz8

jueves, 18 de abril de 2019

"Tierra de sueños", exposición de Cristina García Rodero


Resultado de imagen de cristina garcía rodero tierra de sueños

El paseo de Sarasate acoge desde ayer, y hasta el próximo 11 de mayo, una muestra integrada por 40 imágenes de la fotógrafa Cristina García Rodero que retratan a mujeres, niñas y niños de comunidades rurales de Anantapur (India).
La exposición,organizada por La Caixa y Fundación Caja Navarra, en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer y el Ayuntamiento de Pamplona, está formada por 40 fotografías y forma parte del programa Arte en la calle.

Sus fotografías nos transmiten cierto optimismo a través de la fuerza con la que las mujeres afrontan su realidad, mujeres que según la propia autora: "no valen nada en la India rural pero tienen una capacidad transformadora que se acerca a lo sobrenatural y mueven las comunidades que habitan".

Las imágenes que integran Tierra de sueños fueron tomadas hace un año y medio, durante un viaje que Cristina García Rodero realizó a la India.

Resultado de imagen de cristina garcía rodero tierra de sueñosResultado de imagen de cristina garcía rodero tierra de sueños



VISITAS GUIADAS
Las visitas guiadas a la exposición son gratuitas, tanto para el público general como para los escolares. Para las primeras, en castellano (sábados a las 18 horas) o euskera (domingos 12 horas) el público puede acercarse sin más al espacio expositivo a las horas previstas. Los días 18, 19, 22, 23, 24, 25 y 26 de abril, coincidiendo con las fechas de Semana Santa, habrá visitas en castellano a las 18.00 horas. Para concertar recorridos de grupos o centros escolares las personas interesadas deben llamar al teléfono 900 80 11 37. Las visitas escolares podrán tener lugar en horario de lunes a viernes en horario de mañana y tarde (de 9.30 a 13.30 horas y de 16.00 a 18.00 horas).

Para leer la noticia entera (Diario de Noticias, 18 abril), pinchar aquí